• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

De la arena al acero: Arabia Saudita redibuja el mapa portuario
En un movimiento estratégico que trasciende lo regional, el país refuerza su infraestructura marítima para disputar el liderazgo logístico en tres continentes.

Fecha de publicación: 27/06/2025

Arabia Saudita firmó contratos de concesión a largo plazo por más de 2.200 millones de riyales saudíes (unos 586 millones de dólares) para desarrollar y operar terminales de carga multipropósito en ocho puertos clave del país. Esta iniciativa se enmarca en su objetivo de consolidarse como un centro logístico global, en línea con los pilares de la Visión 2030.

Los acuerdos, bajo el modelo Build-Operate-Transfer (BOT), tendrán una duración de 20 años y fueron adjudicados a dos operadores internacionales:

  • Saudi Global Ports (SGP), subsidiaria de PSA (Singapur), operará en la Provincia Oriental:
    King Abdulaziz (Dammam), Jubail Comercial, King Fahd Industrial (Jubail) y Ras Al-Khair.
  • Red Sea Gateway Terminal (RSGT), empresa saudí-malaya, gestionará en la Provincia Occidental:
    Jeddah Islamic Port, Yanbu Comercial, King Fahd Industrial (Yanbu) y Jazan.

Las inversiones incluyen grúas STS y RTG de última generación, flotas de camiones y nuevos equipos para aumentar la eficiencia operativa y reducir los tiempos de espera. Según el ministro de Transporte, Saleh bin Nasser Al-Jasser, estas alianzas refuerzan la competitividad del sector marítimo saudí y su atractivo para la inversión extranjera.

La Visión 2030 y su impacto en la logística

La Visión 2030 es el plan de transformación nacional de Arabia Saudita para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo. Se apoya en tres pilares:

  • Una sociedad vibrante: apertura cultural, turística y social.
  • Una economía próspera: desarrollo de sectores como logística, tecnología y energías renovables.
  • Una nación ambiciosa: modernización gubernamental, transparencia e innovación.

En conjunto, estas reformas buscan posicionar a Arabia Saudita como un actor clave en el comercio global, con infraestructura portuaria de clase mundial como eje estratégico.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience