• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Oiltanking inaugura su nueva terminal offshore con la primera exportación de crudo de Vaca Muerta
La operación marcó un hito para la Cuenca Neuquina y proyecta a la Argentina como exportador competitivo desde el Atlántico Sur.

Fecha de publicación: 02/07/2025

Foto: Ruud Coster

El 30 de junio de 2025 se concretó la primera exportación de petróleo crudo desde la nueva terminal offshore de Oiltanking en Puerto Rosales, gestionada por la firma Otamérica. Esta infraestructura —resultado de una inversión de 600 millones de dólares— permite la carga directa de buques tipo Aframax y Suezmax, conectando la producción de Vaca Muerta con los mercados internacionales sin intermediación terrestre. Con capacidad para operar hasta 25 buques mensuales, esta puesta en marcha representa un salto cualitativo en la eficiencia logística y en la capacidad exportadora del país.

🔹 Detalles clave de la operación

  • Buque: Seaways Eagle (tipo Aframax, 228 m de eslora)
  • Carga: 70.000 toneladas de petróleo (aprox. 516.000 barriles)
  • Destino: Golfo de México, Estados Unidos
  • Exportador: Otamérica, sociedad integrada por Marquard & Bahls AG (70%) y YPF (30%)
  • Comprador: Si bien no se especificó públicamente el nombre de la refinería o empresa receptora, se confirmó que Estados Unidos fue el destino final, consolidándose como el principal importador de crudo argentino en 2025.

⚙️ Infraestructura estratégica

  • Terminal Rosa Negra: muelle offshore en forma de “T”, con capacidad para operar buques Aframax y Suezmax
  • Inversión total: 600 millones de dólares
  • Capacidad operativa: hasta 25 buques mensuales
  • Conectividad: vinculada al sistema de oleoductos Oldelval y al proyecto Duplicar Plus

Este embarque inaugura una nueva etapa para la Cuenca Neuquina, permitiendo exportaciones directas desde la costa atlántica sin depender de monoboyas ni terminales intermedias. Además, representa una mejora sustancial en eficiencia, seguridad y volumen exportable.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience