Main Content
Novedades destacadas
Puertos
India como potencia marítima

Vaca Muerta, San Antonio y el mundo
Las obras en San Antonio Este no son solo caños y acero. Son una señal de que el Atlántico Sur empieza a pesar en el mapa energético global. Pero no alcanza con exportar petróleo: hay que preguntarse cómo, para qué y con que reglas.
Transporte y Logística

DHL invertirá 300 millones de euros en África Austral para fortalecer la conectividad logística regional
La inversión multianual busca potenciar el comercio intraafricano bajo el marco del AfCFTA, expandir infraestructura operativa y consolidar la presencia del grupo en la región.

Vaca Muerta, San Antonio y el mundo
Las obras en San Antonio Este no son solo caños y acero. Son una señal de que el Atlántico Sur empieza a pesar en el mapa energético global. Pero no alcanza con exportar petróleo: hay que preguntarse cómo, para qué y con que reglas.
Interés General

El ARA San Juan merece ser recordado
Francisco Galier, Suboficial retirado de la Armada Argentina, impulsa la construcción de una réplica del submarino ARA San Juan como homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento de 2017. El proyecto está a cargo de Sociedad Cachalote, empresa especializada en modelismo histórico dirigida por Carlos Allievi y Leandro Palandri.

Periodistas internacionales recorrieron la Facultad Don Bosco y conocieron la historia viva del vino mendocino
En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, comunicadores de medios nacionales e internacionales visitaron la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, que celebra 60 años de trayectoria académica y técnica. “Formación, tradición e innovación” fueron los ejes de una experiencia que conectó educación, territorio y vitivinicultura.
Medio Ambiente

DHL invertirá 300 millones de euros en África Austral para fortalecer la conectividad logística regional
La inversión multianual busca potenciar el comercio intraafricano bajo el marco del AfCFTA, expandir infraestructura operativa y consolidar la presencia del grupo en la región.

Avanza el acuerdo climático para el transporte marítimo tras intensas negociaciones globales
La OMI logró consenso para reducir las emisiones del transporte marítimo. El acuerdo incluye estándares globales de combustible y precios por emisiones, tras tensas negociaciones entre potencias.