• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Pesca España

FACOPE organiza una ruta de tapas en Córdoba para promover el consumo de pescado andaluz
La iniciativa, que se celebra del 26 al 29 de junio, permitirá degustar tapas gratuitas elaboradas con productos pesqueros andaluces en seis establecimientos de la ciudad. Esta es la última acción de la campaña "Cuidamos del mar para cuidar de ti", que lleva desde el mes de noviembre recorriendo Andalucía y llevando la riqueza de nuestra pesca a cada rincón de la comunidad.

Fecha de publicación: 21/06/2025

Algeciras, España. La Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) celebrará una ruta de tapas en Córdoba del 26 al 29 de junio, en la que se promoverán los productos pesqueros andaluces. Esta iniciativa nace bajo el nombre ‘Córdoba, tapeando el mar’ y se enmarca en la campaña ‘Cuidamos del mar para cuidar de ti’ de promoción de la actividad pesquera y sus productos … [Leer más...] acerca de FACOPE organiza una ruta de tapas en Córdoba para promover el consumo de pescado andaluz
La iniciativa, que se celebra del 26 al 29 de junio, permitirá degustar tapas gratuitas elaboradas con productos pesqueros andaluces en seis establecimientos de la ciudad. Esta es la última acción de la campaña "Cuidamos del mar para cuidar de ti", que lleva desde el mes de noviembre recorriendo Andalucía y llevando la riqueza de nuestra pesca a cada rincón de la comunidad.

Redes de España comienza la recogida y tratamiento de redes en puertos pesqueros con formación sectorial
Se han realizado formaciones en cinco puertos clave (Sanlúcar de Barrameda, Isla Cristina, Burela, Celeiro y Almería) e iniciado tanto la recogida como el tratamiento técnico de aparejos de pesca descartados (ARPD) a través de tecnología de identificación y sistemas avanzados de trazabilidad digital.

Fecha de publicación: 20/06/2025

Madrid, España. El proyecto Redes de España, puesto en marcha por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), continúa desarrollando su modelo innovador de trazabilidad, reciclaje y valorización de aparejos de pesca descartados (ARPD). En los últimos meses se han … [Leer más...] acerca de Redes de España comienza la recogida y tratamiento de redes en puertos pesqueros con formación sectorial
Se han realizado formaciones en cinco puertos clave (Sanlúcar de Barrameda, Isla Cristina, Burela, Celeiro y Almería) e iniciado tanto la recogida como el tratamiento técnico de aparejos de pesca descartados (ARPD) a través de tecnología de identificación y sistemas avanzados de trazabilidad digital.

La UE ignora el impacto económico y desestima el recurso de España
El fallo del Tribunal General de la UE confirma una regulación que golpea al sector pesquero español. El Tribunal no valoró las consecuencias de las medidas de conservación sobre la actividad pesquera y la vida económica y social.

Fecha de publicación: 13/06/2025

Madrid, España. El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), ha expresado su decepción tras la sentencia emitida ayer por el Tribunal General de la Unión Europea, que desestima el recurso interpuesto conjuntamente por el Reino de España y la Organización de Productores Pesqueros (OPP) de Burela contra la normativa de la Comisión … [Leer más...] acerca de La UE ignora el impacto económico y desestima el recurso de España
El fallo del Tribunal General de la UE confirma una regulación que golpea al sector pesquero español. El Tribunal no valoró las consecuencias de las medidas de conservación sobre la actividad pesquera y la vida económica y social.

Cepesca respalda el Pacto Europeo del Océano y reivindica su papel clave en la pesca sostenible
El sector pesquero español destaca la importancia del Pacto Europeo del Océano para el futuro de la pesca sostenible. Cepesca celebra su reconocimiento como actividad esencial y pide recursos adecuados para su implementación.

Fecha de publicación: 09/06/2025

Madrid, España. El sector pesquero español, representado por Cepesca, valora la publicación del Pacto Europeo del Océano y se suma a la realizada por Europêche y por la Alianza Europea de la Pesca de Fondo (EBFA). Las tres organizaciones consideran que se trata de una iniciativa estratégica que marca el rumbo hacia un futuro marítimo resiliente y sostenible para la Unión … [Leer más...] acerca de Cepesca respalda el Pacto Europeo del Océano y reivindica su papel clave en la pesca sostenible
El sector pesquero español destaca la importancia del Pacto Europeo del Océano para el futuro de la pesca sostenible. Cepesca celebra su reconocimiento como actividad esencial y pide recursos adecuados para su implementación.

Premio ODS Planeta para la innovación sostenible de Zunibal
El galardón reconoce el desarrollo del primer Dispositivo de Concentración de Peces (DCP) biodegradable de producción industrial, un hito clave para la pesca sostenible. El premio, otorgado por Cadena SER en Euskadi y BBK, subraya el impacto positivo de Zunibal en la conservación marina y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fecha de publicación: 04/06/2025

Zunibal, referente en soluciones tecnológicas para una pesca responsable y sostenible, ha sido galardonada con el Premio ODS en la categoría Planeta, otorgado por la Cadena SER en Euskadi y BBK. Este reconocimiento pone en valor la dedicación de la compañía al desarrollo de tecnologías avanzadas que contribuyen activamente a la protección y conservación de los ecosistemas … [Leer más...] acerca de Premio ODS Planeta para la innovación sostenible de Zunibal
El galardón reconoce el desarrollo del primer Dispositivo de Concentración de Peces (DCP) biodegradable de producción industrial, un hito clave para la pesca sostenible. El premio, otorgado por Cadena SER en Euskadi y BBK, subraya el impacto positivo de Zunibal en la conservación marina y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 41
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience