Madrid, España. La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), se convertirá en la primera del sector pesquero de nuestro país que presentará su oferta de empleo estable y de calidad y sus oportunidades de desarrollo profesional en AULA 2025, la feria de educación y orientación laboral que se celebrará … [Leer más...] acerca de La flota atunera, primera del sector pesquero español en presentar su oferta de empleo estable y de calidad en AULA 2025
El programa incluye asesoramiento experto y personalizado, una conexión en directo con Capitán Tarteras desde el Índico o una batalla de freestyle sobre la vida en el mar.
Pesca España
La flota atunera, primera del sector pesquero español en presentar su oferta de empleo estable y de calidad en AULA 2025
Sinerxia desarrolla el proyecto PESCA-HAB apostando por la formación y la inserción laboral en el sector pesquero español
Durante los años 2025 y 2026, se capacitará y formará sobre gestión pesquera a personas en situación de desempleo, favoreciendo su inserción laboral.
Ames, España. Sinerxia Consultora impulsará ‘PESCA-HAB: Capacitación para la sostenibilidad en la gestión pesquera’, proyecto seleccionado dentro de la convocatoria de ayudas del Programa Empleaverde+ y aprobado con una subvención de 174.003,83€ que se llevará a cabo entre los años 2025 y 2026. Su principal objetivo es impulsar la capacitación y la contratación de personas … [Leer más...] acerca de Sinerxia desarrolla el proyecto PESCA-HAB apostando por la formación y la inserción laboral en el sector pesquero español
Durante los años 2025 y 2026, se capacitará y formará sobre gestión pesquera a personas en situación de desempleo, favoreciendo su inserción laboral.
Un paso más hacia la pesca sostenible utilizando materiales biodegradables en entornos marinos
Durante el proyecto desarrollado por Zunibal en colaboración con AZTI, los ensayos en los océanos Atlántico e Índico de los DCPs Compostables han permitido evolucionar el DCP de Zunibal con un nuevo material biodegradable en ambiente marino, dando paso a una nueva fase del proyecto.
Vizcaya, España. Zunibal y AZTI, tras meses de ensayos en condiciones reales y semi-controladas, han dado un nuevo impulso a la evolución de los Dispositivos de Concentración de Peces (DCP, FADs en inglés) biodegradables. Desde febrero de 2024, con la colaboración de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la flota europea, se han desplegado 12 dispositivos en … [Leer más...] acerca de Un paso más hacia la pesca sostenible utilizando materiales biodegradables en entornos marinos
Durante el proyecto desarrollado por Zunibal en colaboración con AZTI, los ensayos en los océanos Atlántico e Índico de los DCPs Compostables han permitido evolucionar el DCP de Zunibal con un nuevo material biodegradable en ambiente marino, dando paso a una nueva fase del proyecto.
La película documental de la flota atunera compite en el festival de Málaga
El certamen proyectará la cinta dirigida por Javier Linares el próximo 16 de marzo en el Teatro Echegaray.
Madrid, España. El largometraje documental 1,17, dirigido por Javier Linares y producido por la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), ha sido seleccionado para competir en la Sección Oficial Cinema Cocina del 27º Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo. La cinta acerca al espectador el esfuerzo, la dedicación y el … [Leer más...] acerca de La película documental de la flota atunera compite en el festival de Málaga
El certamen proyectará la cinta dirigida por Javier Linares el próximo 16 de marzo en el Teatro Echegaray.
Avanzan con ‘EcoCerco’ para reducir la interacción de los cetáceos en la pesca de cerco
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de preparación de protocolos para las pruebas en el mar, que comenzarán en mayo de 2025. La iniciativa es impulsada por la Cooperativa de Armadores de Vigo y el Bottlenose Dolphin Research Institute.
Vigo, España. La Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), en colaboración con el Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI), continúa avanzando en el desarrollo de ‘EcoCerco’, una iniciativa que busca minimizar la interacción entre los cetáceos y la pesca de cerco mediante la implementación de tecnologías innovadoras. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la … [Leer más...] acerca de Avanzan con ‘EcoCerco’ para reducir la interacción de los cetáceos en la pesca de cerco
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de preparación de protocolos para las pruebas en el mar, que comenzarán en mayo de 2025. La iniciativa es impulsada por la Cooperativa de Armadores de Vigo y el Bottlenose Dolphin Research Institute.