• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

ProMendoza convoca a bodegas para una Ronda Inversa de Vinos
Hasta el 13 de septiembre está abierta la inscripción a la “Ronda de Negocios de las Américas", que organiza ProMendoza y tendrá lugar entre el 15 y 17 de octubre en el Espacio Arizu de Godoy Cruz y en Tunuyán.

Fecha de publicación: 10/09/2024

Foto: PM

Mendoza. Se trata de una ronda inversa de negocios en donde importadores y distribuidores de Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Aruba, Paraguay y Bolivia recorrerán Mendoza y durante tres jornadas se reunirán con representantes de bodegas de Mendoza que quieran exportar a esos mercados.

Atendiendo a la federalización del evento, se dividirán las jornadas de negocios. Habrá una jornada para bodegas del Este y del Gran Mendoza y otra para las del Valle de Uco y Región Sur. La Ronda está organizada por el Gobierno de Mendoza, el Consejo Federal de Inversiones y ProMendoza, con la colaboración de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara Argentina de Vino a Granel y Cámara de Productores y Exportadores de Mosto.

En detalle

El 15 y 16 de octubre la Ronda será en el Espacio Arizu, de Godoy Cruz, para bodegas de los oasis Este y Norte. En tanto que el 17 de octubre se hará en el Hotel Fuente Mayor, de Tunuyán, para bodegas de los oasis del Valle de Uco. El cupo es limitado y el costo de participación es de $300.000 e incluye 5 reuniones con importadores.

Criterios de selección de bodegas

La inscripción es para cualquier bodega mendocina, pero el cupo es limitado. Tendrán prioridad aquellas pymes que se inscriban y paguen en tiempo y forma, que no cuenten con importadores en Latinoamérica ni en EE. UU. o que sean parte del programa AGIL NEX de ProMendoza.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience