• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

ProMendoza impulsa el comercio vitivinícola en General Alvear
ProMendoza refuerza la internacionalización del vino mendocino con Vinexpo Explorer y Ágil NEX. En su visita a General Alvear, Patricia Giménez presentó iniciativas clave para potenciar bodegas, espumantes y pymes locales en el mercado global.

Fecha de publicación: 05/04/2025

Foto: PM

Mendoza. La presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, visitó General Alvear para presentar *Vinexpo Explorer Mendoza*, un evento internacional que reunirá en octubre a más de 100 bodegas locales y 80 importadores de todo el mundo. Durante cuatro días, las bodegas exhibirán sus etiquetas y explorarán nuevas oportunidades comerciales.

En su recorrido por el sur provincial, Giménez también anunció la edición 2025 del programa «Ágil NEX», una iniciativa innovadora que desde 2024 ofrece asistencia técnica a pequeñas y medianas empresas mendocinas interesadas en la internacionalización de sus productos y servicios. Las inscripciones ya están abiertas para cualquier pyme local.

La visita de la funcionaria se dio en el marco del Día de Campo, jornada en la que se presenta oficialmente la «44° Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas», que se celebrará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.

Bodegas con proyección internacional

Durante la agenda, Giménez y parte del equipo de ProMendoza visitaron «Bodega Haarth», dirigida por el enólogo Santiago Silva, reconocido por su producción de vinos de autor. Su enfoque combina técnicas tradicionales con innovación, resaltando la calidad y singularidad de los terroirs. Con una filosofía basada en la sostenibilidad, Haarth apuesta por prácticas vitivinícolas respetuosas con el medio ambiente.

Más tarde, la delegación recorrió «Bodega A La Par», especializada en espumantes de alta calidad. Fundada en 2019 y liderada por el enólogo Gustavo Agostini—con 28 años de trayectoria—junto a la sommelier Lina Mariela Gallardo, la bodega destaca por su producción artesanal y su apuesta por la excelencia. Con experiencia internacional en regiones vitivinícolas de renombre como Francia, el equipo busca posicionar su champañera en el sur de Mendoza y desarrollar el enoturismo y la gastronomía regional.

Expansión de la comunicación estratégica

La recorrida de ProMendoza también incluyó reuniones con referentes del sector de diseño y comunicación, como «Estudio Bdn Agencia» y «Dilook Media», dos firmas especializadas en comunicación estratégica y redes sociales. Con presencia en mercados locales e internacionales, ambas empresas buscan potenciar su alcance global.

Con esta visita, ProMendoza reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria vitivinícola y el crecimiento de pymes mendocinas en los mercados internacionales.

Fuente: ProMendoza

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience