
Madrid, España. La creciente presencia de productos vegetales que simulan pescado y marisco encendió las alarmas del Parlamento Europeo. Un reciente estudio recomienda revisar con urgencia las normas de etiquetado en la Unión Europea, tras detectar un uso generalizado de denominaciones e imágenes engañosas que podrían inducir al error entre los consumidores. La cadena pesquera de España se alineó con estas conclusiones, reclamando medidas más estrictas para evitar la confusión y reforzar la confianza en los auténticos productos del mar.
Según el informe “Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar”, el 45% de los productos analizados emplea nombres ficticios con referencias a especies acuáticas, y apenas el 13% proporciona información clara sobre su composición. Estas prácticas contravienen el Reglamento de Información Alimentaria al Consumidor (FIC), que exige no inducir a error sobre la naturaleza del producto.
La cadena de valor de la pesca y acuicultura respalda así las propuestas para modificar el Reglamento FIC, incluyendo:
- Prohibir el uso de nombres comerciales de especies en productos sin pescado real.
- Aplicar criterios más rigurosos para los sustitutos vegetales: ingredientes claros, país de origen y nivel de procesamiento.
- Impulsar un Plan de Acción específico para promover los “Alimentos Azules” auténticos de la UE.
El sector también hace hincapié en un aspecto poco visibilizado: mientras se percibe a los productos vegetales como saludables, muchos son ultraprocesados, con alto contenido de sal, grasas, alérgenos y aditivos. “No es una disputa entre vegetal y mar. Es una cuestión de transparencia”, afirman fuentes del sector. Y añaden: “La innovación alimentaria es bienvenida, pero llamemos a cada cosa por su nombre”.
En línea con esta postura, doce Estados miembros, entre ellos España y Chequia, instaron a la Comisión Europea a proteger las denominaciones de los alimentos de origen animal, extendiendo al conjunto del sector la protección que ya existe para los lácteos.
Por: Redacción