Asunción, Paraguay. En esta oportunidad se llevó a cabo la primera visita técnica pre-WISTA Paraguay en las instalaciones del Puente Héroes del Chaco, un puente que unirá al Chaco con el mundo. La actividad fue organizada por Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial, por el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo— Rama Paraguaya y por el Centro de Estudios de Derecho Marítimo, gracias a la invitación de CDD Construcciones S.A., donde ofrecieron una charla, seguida de un recorrido sobre la obra hasta Puerto Falcón.
Antes del lanzamiento oficial de WISTA Paraguay, que será el 25 de octubre en Montevideo, Uruguay, tienen previsto realizar un último encuentro, con otra visita técnica en uno de los puertos más prestigiosos del país, Puerto Seguro Fluvial, en la ciudad de Villeta, Paraguay.
Los objetivos por los que vienen trabajando hace prácticamente tres años la futura fundadora y presidente de WISTA Paraguay, Carmen Farigale, junto a casi 40 miembros, son los de:
- Impulsar, promover y respaldar el liderazgo femenino en el sector del transporte marítimo, comercio internacional y otras profesiones de la industria.
- Además, se pretende lograr un espacio para visibilizar y conectar a todas las mujeres del país, la región y el mundo.
- Y generar ámbitos de formación e intercambio de experiencias para las mujeres.
Todos ellos profesionales, que representan y apoyan a las mujeres con responsabilidad de liderazgo o toma de decisiones en el rubro. Cabe resaltar que la asociación contará con la participación de ilustres caballeros, quienes vienen apoyando, acompañando y asesorando en esta travesía, entre ellos el Dr. Fernando Beconi, Lic. Juan Carlos Muñoz Menna, Alte Santiago Brizuela, Lic. Carlos Vargas y el Dr. Patricio Ortega.
Para muchos resultaba extraño que un país como Paraguay, con un fuerte sector de transporte fluvio-marítimo, no tuviese una filial de Women’s International Shipping & Trading Association (WISTA).
Sin embargo, en este mes de octubre esa situación dejará de ser realidad gracias a las gestiones que viene llevando a cabo un grupo de profesionales del sector, encabezado por Carmen Farigale, directora de Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial, quien presidirá la futura entidad. En tal sentido, ya se llevaron a cabo varias reuniones, un Webinar Internacional de Mujeres Líderes organizado desde Paraguay y la visita técnica ya mencionada entre los futuros socios.
WISTA INTERNATIONAL (Asociación Internacional de Mujeres del Sector Marítimo y del Comercio Internacional)
Creada en 1974, la Women’s International Shipping & Trading Association (WISTA International) es una organización global que conecta a mujeres ejecutivas y tomadoras de decisiones en todo el mundo. WISTA International sirve como conector para su red de más de 3.800 mujeres profesionales de todos los sectores de la industria marítima.
56 países apoyan una Asociación Nacional WISTA (NWA), cada uno de los cuales a su vez es miembro y está guiado por WISTA Internacional. Las NWA brindan redes nacionales y regionales, oportunidades comerciales y de desarrollo de habilidades, visibilidad corporativa y también facilitan las relaciones dentro de la industria.
A escala global, los miembros de WISTA tienen acceso a una red increíblemente diversa de ejecutivos en el campo del envío y el comercio a quienes pueden llamar para obtener referencias, conexiones, consejos o colaboraciones comerciales.
Misión
WISTA es una organización de networking internacional cuya misión es atraer y apoyar a mujeres, a nivel directivo, en los sectores marítimo, comercial y logístico.
WISTA trabaja para:
• Minimizar la brecha de liderazgo de género existente en los sectores marítimo, comercial y logístico.
• Construir una comunidad entre sus miembros, facilitando el intercambio de contactos, información y experiencias.
• Promover la creación de relaciones comerciales entre sus miembros
• Facilitar el desarrollo profesional de sus miembros
• Proporcionar enlace con otras instituciones y organizaciones relacionadas en todo el mundo.
Visión
WISTA promueve la diversidad en los sectores marítimo, comercial y logístico, empoderando a las mujeres para que lideren a través de su perspectiva y competencias únicas, con la convicción de que la diversidad de género es clave para proporcionar un futuro sostenible para la industria naviera a nivel internacional.
El éxito de WISTA depende de la confianza que nos ganamos de nuestros miembros y de la industria en general. Ganamos credibilidad al cumplir con nuestros compromisos, mostrar honestidad e integridad y alcanzar nuestras metas a través de una conducta honorable.
Fuente: WISTA Paraguay
Por: Redacción