• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Adiestramiento en el mar para el patrullero ARA Piedrabuena
Ya comenzó a realizar maniobras y ejercicios en la zona francesa de Concarneau con el objetivo de afianzar el adiestramiento y conocimiento de los nuevos equipos y sistemas por parte de la dotación. Los ejercicios durarán 10 días.

Fecha de publicación: 30/04/2021

Se prueba en el mar el flamante patrullero oceánico ARA Piedrabuena | Foto: GM

Buenos Aires. El nuevo patrullero oceánico ARA “Piedrabuena” de la Armada Argentina inició el pasado miércoles un adiestramiento por los mares de Concarneau, Francia. A lo largo de diez días se llevarán a cabo maniobras de hombre al agua, evoluciones, ejercicios de lucha contra incendio y control de averías, entre otras actividades.

El personal de la empresa constructora Naval Group, líder europeo en defensa naval, participará de la navegación, contribuyendo a que el personal conozca en profundidad la operación de los equipos y sistemas.

“Es la primera vez que el buque sale al mar a cargo de una tripulación argentina, es un orgullo poder liderar a mujeres y hombres tan comprometidos con la vocación de servir a la Patria. No hay lugar para errores y la manera de lograr esto es con un adiestramiento exigente, constante, priorizando la seguridad del personal”, destacó el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Patricio Gastón Vega.

Foto: Gaceta Marinera

Características del ARA Piedrabuena

Es el segundo de la serie de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito que serán incorporados a la Armada Argentina; el primero es el ARA Bouchard, que desde febrero de 2020 se encuentra abocado a realizar junto a buque de la Flota de Mar, el control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional.

A diferencia de su antecesor, el ARA Piedrabuena está clasificado por Código Polar y certificado por la compañía Bureau Veritas para navegar en zonas de hielo de hasta 40 centímetros de espesor.

Foto: Gaceta Marinera

La unidad posee boutraster (hélice de proa) –que facilita su maniobrabilidad a bajas velocidades y en lugares estrechos– también cuenta con una cámara hiperbárica multiplaza; (es un habitáculo hermético que está diseñado para soportar elevadas presiones en su interior. En ocasiones, cuando un tejido corporal se lesiona, pude requerir más suministro de oxígeno para sanar. Asimismo, será la única indicación terapéutica para la curación de una afección y, en otras, se aplicará como parte de un tratamiento integral, junto a otras terapias o medicamentos). Este elemento será muy útil en operaciones de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance. A su vez, conserva la capacidad de operar con dotaciones de Visita, Registro y Captura, que junto a personal de buzos tácticos, brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional.

Con respecto a sus características técnicas, el buque tiene una eslora de 87 metros, 13.6 metros de manga, 3.8 metros de calado, y está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar 19 personas. Su autonomía es de 7.500 millas náuticas (13.890 kilómetros) navegando a 12 nudos y puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos (aproximadamente 39 kilómetros por hora).

Fuente: Gaceta Marinera

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience