• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Alianza entre Mitsubishi Shipbuilding y TotalEnergies
Ambas compañías inician el estudio de viabilidad para el transporte de CO 2 líquido. El proyecto incluye el desarrollo tecnológico y la formación de mercado para la captura, almacenaje y utilización (CCUS) del carbono.

Fecha de publicación: 27/08/2021

Imagen: MHI

Buenos Aires. Mitsubishi Shipbuilding inició un estudio de viabilidad con TotalEnergies para el desarrollo de un transporte de CO 2 licuado (LCO 2). Al promover el desarrollo de tecnologías para reducir el volumen de emisiones de CO 2 en la industria del petróleo y el gas, MHI Group tiene como objetivo fortalecer sus negocios apoyando los esfuerzos estratégicos para la transición energética.

MHI Group está aplicando una serie de medidas para la descarbonización y el establecimiento de un ecosistema de CO 2, es una parte clave de ese esfuerzo. Además, la captura, utilización y almacenamiento de dióxido de carbono (CCUS) está atrayendo la atención en todo el mundo como un medio eficaz para lograr la descarbonización. Los barcos para LCO 2 desempeñan un papel fundamental en el transporte de CO 2 desde sus fuentes de emisión hasta los lugares de almacenamiento o las instalaciones para su utilización, y se espera que la demanda de estos buques aumente en el futuro.

Mitsubishi Shipbuilding pone énfasis en la comercialización de los tanqueros para LCO 2, y se espera que este proyecto contribuya de manera significativa al establecimiento de un ecosistema de CO 2 en el sector del transporte. Esto tiene como objetivo contribuir a la construcción de la cadena de valor para CCUS, gracias al conocimiento de las empresas del Grupo (mar y tierra), como las tecnologías avanzadas de manejo de gas acumuladas por Mitsubishi Shipbuilding en la construcción de barcos quimiqueros para gas licuado de petróleo (GLP) y los gaseros para gas natural licuado (GNL). Además cuenta con las tecnologías de captura de CO 2 de Mitsubishi Heavy Industries Engineering, que tiene la porción principal del mercado global.

Fuente: MHI

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience