
Buenos Aires. Las delegaciones de Paraguay y Brasil aprobaron el pliego de bases del llamado a licitación para la construcción del puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). Se trata de una obra muy importante para la integración regional.
El encuentro se realizó el pasado 19 del corriente a través de una videoconferencia, ocasión en la que aprobaron el pliego de bases y condiciones del llamado a licitación pública binacional, para la construcción del primer puente entre Paraguay y Brasil sobre el río Paraguay.
Ambas delegaciones reiteraron el firme compromiso asumido por los presidentes del Paraguay y del Brasil de concretar la construcción del citado puente, que será financiada por la Itaipu Binacional. Así como la ejecución de proyectos de infraestructura que permitirá la interconexión vial, y promoverá el desarrollo sostenible de ambos países, así como de otros países que integran el Corredor Bioceánico, considerando que este puente, será un eslabón fundamental en la unión entre el Pacifico y el Atlántico, a través del Chaco paraguayo, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país hermano.
Así quedará el puente una vez terminado
La delegación de Paraguay estuvo encabezada por la directora general de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gloria Amarilla, e integrada por representantes de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones, de Hacienda, Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Itaipú Binacional (MD) y la Embajada del Paraguay en el Brasil.
En tanto que por el lado brasileño estuvieron el director del Departamento de América del Sur, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y representantes del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte, de la Itaipú Binacional (MI) y la Embajada del Brasil en el Paraguay, y representantes del Estado de Mato Grosso del Sur.
La construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho se enmarca dentro del ambicioso proyecto continental de construcción del Corredor Bioceánico Rodoviario, que conectará los océanos Atlántico y Pacífico. Se estima una inversión aproximada de USD 85 millones, a ser financiada por la Itaipú Binacional, lado paraguayo.
Será el tercer puente internacional que Paraguay tendrá con Brasil, luego del Puente de la Amistad en Ciudad del Este y el de La Integración, actualmente en construcción entre las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú.
Esta nueva unión física permitirá la integración de importantes sectores de la región, constituirá un factor de relevancia en el desarrollo económico y social del Chaco paraguayo y posibilitará el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades históricamente postergadas.
Fuente: mopc.gov.py y agencia IP
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción