Buenos Aires. Más de 138 mil metros cúbicos de GNL, el equivalente a unos 80 millones de metros cúbicos de gas natural, saldrán del puerto de Bahía Blanca a bordo del metanero Excalibur (operado por Exmar). El destino será Salvador de Bahía, Brasil y el comprador fue Petrobras.
Este gas fue producido en la barcaza Tango FLNG, que tiene una capacidad de producción de 500.000 toneladas anuales y fue contratada por YPF a la empresa Excelerate Energy. Esta es la segunda exportación de GNL, la primera de magnitud, luego de la prueba piloto de mayo pasado, en la que se enviaron al exterior 30 mil toneladas.
Esta operación marca un giro de 180 grados en la historia reciente del puerto bahiense y el GNL. Este movimiento con el gas se producía hasta hace poco, pero a la inversa. Los metaneros ingresaban, pero para traer el fluido desde el exterior, necesario para cubrir la demanda energética de nuestro país. Con la mayor producción de Vaca Muerta, Argentina podrá exportar este producto, salvo en los meses de mayor consumo local.
Mientras el Excalibur aguarda la orden de zarpada, ya se encuentra en la zona el Methane Kari Elin, que viene procedente de Chile y tiene bandera de Bermudas. Esta embarcación será la segunda en recibir GNL de la barcaza Tango, que demora unos 45 días en reducir el volumen del gas natural (unas 600 veces) hasta convertirlo en gas natural licuado.
Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort
Por: Redacción