
Buenos Aires. En la reciente Reunión General Anual del COMNAP, importante foro antártico que contribuye a desarrollar y promover las mejores prácticas en la gestión del apoyo a la investigación científica en la Antártida, la Argentina resultó elegida para ser sede del prestigioso encuentro para el año 2024. Asimismo, la directora nacional de Antártico, Lic. Patricia Ortúzar, resultó electa vicepresidenta del Comité Ejecutivo del COMNAP hasta 2024.

El mencionado encuentro de 2024, se realizará de forma coordinada con Chile, quien hospedará ese mismo año la reunión del Comité Científico para la Investigación en la Antártida (SCAR).
Los miembros del COMNAP intercambiaron su experiencia durante siete foros de grupos de expertos temáticos. Los temas de seguridad, operaciones aéreas, plataformas marinas, protección ambiental, tecnologías críticas, educación y divulgación, facilitación científica, capacitación, diversidad e inclusión, y biología humana y medicina, fueron algunas de las áreas de especialización de los programas antárticos nacionales.
Para abordar los diversos temas de agenda, la delegación argentina, estuvo integrada por un equipo multidisciplinario de funcionarios especialistas en diplomacia, ciencia, gestión ambiental y logística de la Cancillería, así como del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) del Ministerio de Defensa. En esta reunión, junto con la elección de la Lic. Ortúzar, también se eligió a Antonio Quesada (Director Ejecutivo del Comité Polar Español) como Presidente del Comité Ejecutivo y a Dragomir Mateev (Instituto Antártico Búlgaro), para otra Vicepresidencia.
A su vez, se admitió a Turquía como nuevo miembro del COMNAP, merced a la valoración del creciente programa científico de colaboración internacional, facilitado por el Centro TÜBITAK MAM, razón importante para otorgarle el estatus de Miembro. Por primera vez participó de los encuentros Colombia, en calidad de país observador.
Por último, también se aprobó que la próxima reunión anual del COMNAP sea en Varsovia, Polonia, en 2022.
Fuente: COMNAP y Cancillería