• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

BBVA renueva alianza con BNEW y apuesta por la industria digital como motor estratégico
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, Barcelona será sede de una nueva edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), evento que articula siete sectores clave de la economía emergente. En esta sexta edición, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) vuelve a contar con el respaldo de BBVA, que renovó su compromiso institucional y anunció su impulso al vertical de Industria Digital.

Fecha de publicación: 23/07/2025

Foto: CZFB

Barcelona. La firma del acuerdo tuvo lugar esta mañana en las instalaciones de DFactory Barcelona, el hub tecnológico que, por tercer año consecutivo, albergará el encuentro. Participaron Francisco Pla, director regional de BBVA en Cataluña, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB y líder estratégica de BNEW.

Pla destacó el vínculo entre innovación, competitividad y acompañamiento territorial:

“Queremos ser socios estratégicos del tejido empresarial catalán, integrando tecnología, capilaridad y escala para acompañar su adaptación a los nuevos desafíos”.

Por su parte, Sorigué celebró la continuidad de la alianza:

“Contar con partners como BBVA permite activar ecosistemas colaborativos donde entidades, empresas y profesionales comparten conocimiento, tendencias y proyectos con impacto social y económico”.

Siete sectores, un escenario híbrido

Con transmisión desde tres platós televisivos y más de 320 speakers convocados, BNEW abordará temáticas como Aviation, Talent, Health, Sustainability, Mobility, Experience y el núcleo que impulsa BBVA: Digital Industry.

Este vertical abordará contenidos sobre inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad avanzada, automatización, robótica, realidad extendida, tecnologías verdes y revolución cuántica, entre otros desafíos de frontera.

DFactory: territorio de la nueva economía

La elección de DFactory Barcelona como sede no es casual. El edificio —referente de la industria 4.0— reúne en sus 17.000 m² a corporaciones que desarrollan soluciones en impresión 3D, Blockchain, Big Data, realidad aumentada, IoT, computación en la nube y robótica. Es, además, núcleo del Distrito 4.0 que proyecta el CZFB para escalar esta cultura tecnológica al conjunto del polígono.

Fuente: CZFB

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience