• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buenos resultados en prueba de ómnibus a GNC
La unidad Scania probada en Córdoba mostró un rendimiento que reveló más de un 40% de ahorro en los costos operativos, entre otros beneficios, durante los dos meses que duró el testeo.

Fecha de publicación: 10/01/2021

Foto: scania.com

Buenos Aires. Más eficiente y sustentable se mostró el ómnibus Scania impulsado por GNC, gama Green Efficiency, en la prueba realizada en Córdoba Capital por la empresa Tamse, responsable del transporte urbano de pasajeros en esa ciudad.

Scania Argentina entregó a mediados de septiembre un bus de la línea Green Efficiency a la empresa Tamse, responsable del transporte urbano de pasajeros en Córdoba Capital. Después de concluir 60 días de prueba, el vehículo que funciona totalmente a gas natural comprimido (GNC) reveló que se ha superado el 40% de ahorro en los costos de operación.

“La unidad es muy confortable, innovadora, y tiene detalles altamente positivos para los usuarios”, expresó Marcelo Rodio, presidente del Directorio de Tamse, y agregó: “en un futuro próximo imaginamos tener una flota completa a GNC, porque es una tecnología que nos está demostrando grandes ventajas.”

El bus Scania, de 280 hp, realizó la prueba operando las líneas B y B1 de la empresa pública, las cuales completan recorridos de entre 170 y 240 kilómetros diarios respectivamente. Con una autonomía superior a 300 kilómetros, los tanques de gas son repostados al finalizar cada jornada, que totalizan entre 10 y 13:30 horas de servicio.

Las unidades de la línea Green Efficiency están diseñadas para funcionar exclusivamente con combustibles alternativos, entre los que se encuentran el gas natural (GNC y GNL) y el biogás. Estas opciones permiten, además de reducir los costos operativos del cliente, disminuir las emisiones contaminantes hasta en un 20%, y las emisiones sonoras y vibraciones en un 50%, transformándose de esta manera en la opción ideal para el transporte urbano en grandes ciudades.

Fuente: scania.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience