• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Comenzó el segundo programa de aceleración de Startups logísticas de La Salle-URL y el Consorcio de la Zona Franca
Ya está en marcha el segundo programa de aceleración de Startups logísticas de La Salle-URL y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Participan ocho empresas con proyectos B2B y B2C.

Fecha de publicación: 16/09/2019

Comenzó el segundo programa de aceleración de Startups logísticas | Foto: CZFB

Buenos Aires. La segunda edición del eDelivery Accelerator, el programa de aceleración de empresas emergentes (startups) del sector de la logística, que promueven La Salle Campus Barcelona-URL, a través de su parque de innovación La Salle Technova Barcelona, y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ya está en marcha y durará 22 semanas.

Este programa, que cuenta con la participación de ocho startups innovadoras del sector logístico de todo el mundo con proyectos B2C y B2B (Marketing hacia consumidores y el segundo, marketing entre empresas). Esta alianza facilita el contacto y la posterior relación de las startup con otras compañías del sector y también con inversores que financien su crecimiento.

Las empresas participantes son: FlexSim, CargoBici, Pay Mark Fast, Vonzu, Internet of Things, StockAgile, Way Director y Mayordomo. Todas ellas aplican tecnología a procesos tradicionales del sector de la logística, la entrega y la última milla.

FlexSim, CargoBici, Pay Mark Fast son algunas de las Starups participantes | Foto: CZFB

“Las nuevas Startups están marcando el futuro de la logística gracias a las innovaciones disruptivas apalancadas en nuevas tecnologías. Estas Start Ups son fuente de innovación del sector, y el eDelivery Accelerator es el epicentro de este cambio”, expresó Josep Miquel Piqué, Presidente Ejecutivo de La Salle Technova Barcelona (una de las incubadoras más importantes de Europa, para las tecnologías innovadoras de nueva creación).

Por su parte, Pere Navarro, Delegado Especial de Estado del Consorci de la Zona Franca, destacó que la implicación del CZFB con este tipo de proyectos, asegurando que “desde el Consorci queremos seguir trabajando modelos de partenariado con empresas y universidades que puedan ser socios tecnológicos. En este sentido seguiremos favoreciendo el proceso de aceleración de startups tanto en el ámbito logístico como en el inmobiliario.”

Más adelante agregó: “Por eso tenemos una colaboración muy estrecha con La Salle Technova, para ir de la mano en este proceso transformador y de gran apuesta que hace nuestra institución con el reto digital”. El CZFB continúa de esta manera la misma línea de trabajo que busca “promocionar aquellas actividades que suponen una mejora de la vida de las personas. Vamos a seguir colaborando y potenciando este tipo de experiencias”, afirmó Navarro.

Fuente: Consorcio de la Zona Franca Barcelona

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience