
El SIL 2025 abrió sus puertas este martes en Barcelona como epicentro internacional de la logística. Autoridades de distintos niveles destacaron su papel estratégico en la economía, con énfasis en la sostenibilidad y la transformación constante del sector. La feria, organizada por el CZFB, se extiende hasta el 20 de junio en Fira Montjuïc.
Con más de 650 empresas y 163 novedades mundiales, la inteligencia artificial domina esta edición. La plataforma digital SILvIA personaliza la experiencia de los asistentes, reafirmando al SIL como punto clave de innovación. Las nuevas herramientas apuntan a conectar intereses, optimizar agendas y facilitar el networking logístico.
Las jornadas técnicas abordaron los retos del sector desde una perspectiva geoestratégica y digital. Desde la Meda Logistics Week hasta los informes de competitividad de UNO, se subrayó el rol clave del Mediterráneo y de Cataluña como ejes logísticos entre Europa, África y Asia. También se debatió sobre la transformación del capital humano.
Este miércoles continúa TECH by SIL con foco en tecnologías 4.0 aplicadas a la logística. Además, se celebrará La Nit de la Logística, donde se premiará la innovación en sostenibilidad, startups y responsabilidad corporativa. El SIL 2025 se afianza así como un puente entre industria, tecnología y cooperación global.
Por: Redacción