Córdoba. El objetivo es agregar valor a las empresas y potenciar la riqueza y la diversidad de las economías de Villa María, la región y toda la Argentina; ya que la participación en este evento es extensiva a nivel nacional. En la edición pasada, se llevaron a cabo 350 reuniones B2B entre 63 empresas nacionales (Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Santa Fe, Chubut y Jujuy) y 13 empresas extranjeras (Paraguay, Uruguay, Perú, México, Panamá, Alemania, Brasil, España, Chile y Perú).
En este marco, los operadores nacionales manifestaron que la ronda fomentó el desarrollo de nuevos clientes y 26 empresas concretaron negocios con los operadores internacionales participantes.
Estos datos evidencian el impacto positivo del Villa María Exporta en el sector productivo, logrando cumplir con el objetivo que es acompañar a las pymes en las primeras negociaciones que permitan insertar sus productos en mercados internacionales.
¡Visitá el nuevo sitio web para conocer toda la información e inscribirte!
Consultas: [email protected]
Entidades organizadoras: Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA); Cámara de Comercio Exterior de AERCA (CACEA); Agencia ProCórdoba; Consejo Federal de Inversiones; Exportadores de Córdoba: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina; Ministerio de Industria, Comercio y Minería y Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Fuente: Agencia ProCórdoba
Por: Redacción