
Buenos Aires. El nuevo Mardi Gras es ahora el barco más grande de Carnival Cruise Line, con sus 344 metros de eslora y 180 mil toneladas de peso bruto. Tiene el espacio para albergar a más de 5.200 pax, junto a una tripulación de 2.000, con más de 2.600 camarotes y 180 suites. El nombre del navío es un tributo al primer crucero de Carnival, construido en 1972, llamado TSS Mardi Gras.
Una vez concluidas las pruebas de mar, el buque fue entregado a Carnival en Turku, Finlandia. Dado el contexto mundial de pandemia, que demorará la entrada en servicio del flamante crucero para abril de 2021, tanto el constructor naval como la compañía de cruceros celebraron este hecho.
“Estamos entregando un barco hermoso y muy avanzado con tecnología de clase mundial, como la propulsión de GNL, por nombrar solo uno. Con estos sofisticados sistemas, será uno de los barcos más ecológicos para navegar por las aguas de América del Norte. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo de constructores navales y me gustaría agradecer a todos los involucrados su dedicación durante el proceso de construcción «, dijo Tim Meyer, director ejecutivo de Meyer Turku.

Por su parte, Christine Duffy, presidenta de Carnival Cruise Line, expresó al recibir a su barco más grande: “Valoramos nuestra asociación con Meyer Turku, que ha trabajado estrechamente con nosotros para entregar un hermoso barco que encantará a nuestros huéspedes. La tecnología, los lugares y el alojamiento de Mardi Gras harán de este un barco revolucionario en América del Norte. Con esta entrega, ahora podemos enfocar nuestros esfuerzos colectivos en la construcción de su barco hermano, Carnival Celebration, que llegará de Turku en 2022 a tiempo para nuestro 50 cumpleaños”.
Ahora, el Mardi Gras se está preparando para un crucero inaugural el 24 de abril de 2021, cuando zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida, visitando varias escalas en el Caribe. Los afortunados pasajeros que participen en ese viaje inaugural, podrán disfrutar con, entre docenas de novedades, de BOLT, la primera montaña rusa en el mar del mundo, que permitirá a los conductores controlar la velocidad de su carro y así competir entre ellos.
Fuente: Meyer Turku y Carnival
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción