
Buenos Aires. John Kerry, ex senador de los Estados Unidos, entre otros altos roles desempeñados, visitó la pasada semana Shanghái en su calidad de enviado especial para el clima, del gobierno de Joe Biden. Durante su visita de cuatro días a China, mantuvo conversaciones con su homólogo chino, Xie Zhenhua, según un comunicado de prensa del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. El fruto de este viaje fue una declaración climática conjunta entre Beijing y Washington.
No es menor que, en medio de la disputa entre las dos economías más grandes del mundo, ambos emitan un documento conjunto, que a todas luces imprimirá energía al proceso climático multilateral mundial y aumentará la confianza para abordar la crisis climática global.
Además de reforzar la acción climática de cada nación, las dos partes cooperarán entre sí en virtud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París sobre el clima. «China y Estados Unidos están firmemente comprometidos a trabajar juntos y con otras partes para fortalecer la implementación del Acuerdo de París», expresa uno de los párrafos del comunicado de prensa conocido en China.
Alcanzado en 2015, el Acuerdo de París tiene como objetivo mantener el aumento de la temperatura global de este siglo por debajo de un aumento de 2 C desde los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para limitar el aumento de temperatura aún más a 1,5 C. Después de revisar los objetivos del acuerdo, las dos partes se comprometieron a hacer mayores esfuerzos para hacer realidad los objetivos mientras se unen para identificar y abordar oportunidades y desafíos.
El comunicado dijo que tanto China como USA esperan con ansias la Cumbre de Líderes sobre el Clima organizada por este último, para el próximo jueves y viernes. Comparten el objetivo de la cumbre de aumentar la ambición climática global en mitigación, adaptación y apoyo en el camino hacia la 26° Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, o COP 26, que se celebrará en el Reino Unido en noviembre.
Por su parte, Zou Ji, presidente de Energy Foundation China, dijo que la reanudación de la cooperación climática entre China y Estados Unidos tiene un significado de gran alcance, ya que «no solo inyecta ímpetu al proceso multilateral de la COP 26 y el Acuerdo de París, sino que también marca el reinicio de los diálogos. sobre estrategia y política entre los dos gobiernos.»
Fuente: chinadaily.com.cn
Por: Redacción