• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Dos modelos navales con rica historia y vigencia
Sociedad Cachalote, es una empresa dedicada al estudio, diseño y construcción de barcos a escala. Han construido diversos modelos navales, varios de los cuales tienen una gran historia por contar. Este es el caso de las embarcaciones que hoy presentamos.

Fecha de publicación: 14/07/2024

Foto: Sociedad Cachalote

Buenos Aires. Cada visita al local o taller de Sociedad Cachalote nos depara una nueva sorpresa. En la última ocasión observamos dos barcos clásicos, muy conocidos por la gran mayoría de las personas, y que aún podemos observarlos. Uno por el río Tigre y todos sus afluentes y el otro en el Puerto de Mar del Plata.

Los que surcan las aguas del río Tigre y todas sus confluencias, son los barcos/lanchas almacén, en los que se reparten los víveres y productos de primera necesidad a los isleños. Los otros son los clásicos pesqueros (también conocidas como las lanchas amarillas) de la ciudad de Mar del Plata, que zarpan de ese puerto para poder llevar a cabo su tarea de pesca (fundamentalmente el magrú (caballa), en el mar argentino. En ambos casos los dos barcos son típicos de la provincia de Buenos Aires.

En charla con Carlos Humberto Allievi, lo consultamos sobre el porqué de la elección de estos barcos, para realizar los correspondientes modelos navales.

Carlos Allievi: En ambos casos nos inspiramos en la construcción de estos dos barcos, por ser los clásicos en la ciudad de Tigre y el de la ciudad de Mar del Plata, conocidos tanto por las personas que viven en el lugar, que trabajan a bordo de ellos, como también por los turistas, que visitan ambas ciudades tan importantes y turísticas que posee Buenos Aires.

CP: ¿Con que materiales se construyeron ambos barcos?

CA: Los cascos de ambos barcos están construidos con fibra de vidrio, esto le permite ser navegables, ya que poseen lastre para poder flotar sin perder su estabilidad, además la cubierta y el puente de mando están construidos con madera y fibra plástica. Todos los demas pormenores de cada embarcación están ensamblados en madera u otros materiales nobles, con un gran nivel de detalles.

CP: ¿En qué medidas fueron construidos?

CA: Las medidas de ambos barcos son idénticas, una eslora de 40cm, una manga de 12cm y puntal de 34.5cm. Medidas ideales para que la maqueta pueda ser exhibida en una oficina o en el living de una vivienda, recordemos que ambos barcos, a pedido, se pueden construir a mayor escala.

CP: Los nombres de los modelos navales ¿son reales?

CA: No, en ambos casos son de fantasía. Pero los nombres para que figuren en la base del barco o el que aparece en las bandas de estribor o babor, pueden ser elegidos por la persona que lo encargue, al igual que la escala. En nuestro caso los bautizamos como María Pía y Stella Maris.

Contacto:

El taller de Sociedad Cachalote se encuentra en la calle Juramento 751, entre las calles Wilde y Thames Boulogne, partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires. El salón de exposición y ventas se encuentra en la calle Santos Vega 7323, Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.

☎️
Carlos: +54 11 3110-0752

📬: [email protected] o [email protected]
Página: www.sociedadcachalote.com.ar

Redes: En todas como Sociedad Cachalote

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience