
Buenos Aires. La batimetría es la medición de profundidad y se realiza en canales de acceso, antepuertos, dársenas y muelles. Este sondaje es permanente en las campañas de dragado que contratan las terminales o consorcios de gestión para el mantenimiento de la profundidad en sus muelles.

Es fundamental que las compañías y navieras que van a operar en zonas portuarias tengan el dato preciso de las aguas disponibles para la navegación y operaciones de sus unidades, sea en lastre (vacío) o a plena carga. La previsibilidad hace a un puerto y posibilita qué tipo de naves pueden llegar a la carga/descarga o a las reparaciones navales.
Las embarcaciones de servicios miden meticulosamente las profundidades que luego son repasadas a las dragas. Las mismas van a ese lugar indicado y generan profundidad, dependiendo de la clase a la que pertenezca, en medía marea bajante. A posteriori se realiza nuevo sondeo corroborando el trabajo de la draga, valores estos brindados a la empresa que realiza el trabajo y también a la administración portuaria en cuestión, a menudo controlados por veedores de los propios puertos.
Hay varios tipos de posibilidades de dragado para cada puerto, en relación directa a su geografía, específicamente en relación a la conformación de su fondo, si es barro, arenoso o si presenta alguna compactación o rocas. En la ría de la bahía Blanca es habitual ver trabajar a las dragas DN28 o Henri Pitot.

Las grandes y tradicionales empresas dedicadas a esto son belgas u holandesas, por una cuestión lógica de ser tierras bajas, anegadizas y estar desde siempre generando espacios aprovechables, ganándole tierra al mar.
Los equipamientos utilizados son de primera generación y las navegaciones afectadas a la batimetría son realizadas con extrema precisión guiadas por sistemas de posicionamiento global y programas avanzados de computación que sostienen a las maniobras.
Los contratos vigentes contemplan dos campañas de dragado en la ría de la bahía Blanca de aproximadamente 50 días.
Por: Cap. Guillermo Burgos | : @GABurgosOk | : @guillermoaburgos
Por: Redacción