• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El INIDEP visitó la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén
El encuentro se dio en el marco del convenio firmado recientemente entre el INIDEP y el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", y sirvió para evaluar actividades conjuntas.

Fecha de publicación: 16/09/2023

Foto: INIDEP

Mar del Plata. El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Horacio Padin visitó este jueves junto al coordinador de Planificación, Lic. Jorge Bridi, la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, para reunirse con su director Dr. Gustavo Chiaramonte y explorar la posibilidad de realizar actividades conjuntas entre las instituciones.

La Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén es un instituto de investigación y museo dependiente del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de la ciudad de Buenos Aires que se ubica en la localidad de Quequén, partido de Necochea, provincia de Buenos Aires.

Este instituto de investigación fue fundado en 1928 con el fin de fomentar las investigaciones científicas del ecosistema marino; así como también dar divulgación de la fauna regional, principalmente marina; y colaborar en la formación de recursos humanos especializados en ciencias del mar.

El encuentro se dio en el marco del convenio firmado recientemente entre el INIDEP y el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia». Ese acuerdo tiene como objetivo la colaboración interinstitucional y de apoyo a las actividades de investigación, divulgación, educación y capacitación, además de que busca contribuir al desarrollo de las propias finalidades de cada institución y a las actividades que sean de interés común.

Las autoridades del Instituto visitaron el Museo de Fauna Regional que tiene la Estación y que todos los años recibe a miles de visitantes, fundamentalmente estudiantes de la zona, con una propuesta sobre el océano y sus habitantes. Se brinda información sobre invertebrados marinos, plancton, peces, aves marinas, tortugas marinas, lobos marinos, focas y delfines.

También recorrieron las instalaciones en las que se llevan a cabo distintos estudios y tareas de apoyo a otros investigadores dependientes del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

Fuente: INIDEP

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience