• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El OPV ARA Bouchard realizó otra patrulla en el mar argentino
Llevó a cabo una navegación de vigilancia y control de los espacios marítimos en la Zona Económica Exclusiva de jurisdicción nacional, contabilizando más de 350 contactos efectivos. También operó con unidades de la Flota de Mar y de la Aviación Naval.

Fecha de publicación: 26/03/2021

Foto: Armada Argentina

Buenos Aires. Se encuentra en la Base Naval Mar del Plata el patrullero oceánico ARA Bouchard, luego de efectivizar una nueva operación de control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, en los límites de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Mar Argentino.

La unidad naval, dependiente de la División Patrullado Marítimo (DVPM), había zarpado para realizar dicha patrulla y además monitorear la actividad pesquera. Para ello embarcó a la dotación de Visita, Registro y Captura (VRC). Los mismos se mantuvieron alerta a lo largo de toda la navegación y realizaron adiestramiento propio mediante la realización de prácticas de tiro, manejo de armamento y adiestramiento de botes.

Desde la Base Naval Puerto Belgrano zarpó la corbeta ARA Espora, la cual también puso proa a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) llevando a bordo un inspector de pesca dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación; y conformando de esta manera junto al patrullero oceánico ARA Bouchard, una maniobra de barrido desde el norte y sur, respectivamente, sobre la flota pesquera que se encontraba en proximidades de la ZEE.

Durante la patrulla se sumaron a las actividades de exploración una aeronave Beechcraft B-200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, interactuando con ambas naves de la Armada Argentina, en las tareas propias del patrullado. Dicha aeronave empleó parte del vuelo para la realización de adiestramiento en materia de búsqueda y rescate SAR (Search and Rescue).

Durante la navegación, las unidades de la Armada Argentina concretaron el control efectivo de buques de interés en un frente de 270 millas náuticas entre los paralelos 42º y 47º Sur, obteniendo el resultado positivo y colaborativo de los mismos mediante comunicaciones radiales que permitieron corroborar sus permisos de pesca, sus datos técnicos y comerciales, y llevar a cabo un detallado registro fotográfico de cada embarcación.

Fuente: Gaceta Marinera

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience