• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El puerto de Amberes coloca sensores en los bolardos
El Puerto de Amberes junto con la empresa de tecnología Zensor aumentará la seguridad en las paredes de los muelles, mediante la implementación de sensores digitales en los bolardos.

Fecha de publicación: 04/02/2021

"Como parte de nuestra visión de colocar un sistema nervioso digital sobre el puerto físico, hemos instalado sensores en varios bolardos." Erwin Verstraelen (PA) | Foto: portofantwerp.com

Buenos Aires. En un comunicado de prensa, las autoridades del puerto de Amberes, Bélgica, informó que instalará sensores (Bollard Monitor) que medirán la tensión en un bolardo, que fueron desarrollados por la empresa Zensor. Los primeros cinco se instalarán en bolardos en la Terminal del Mar del Norte y hay planes para construir más. El puerto de Amberes tiene unos 120,6km de muros de muelle y 7.000 postes de amarre y bolardos.

En condiciones de viento o tormenta, las amarras de los grandes barcos ejercen una enorme fuerza de tracción sobre los postes de amarre y los bolardos. Los bolardos, con sus conexiones de perno o ancla, son más sensibles que los mástiles de amarre a este respecto. Si un bolardo de este tipo (650 kg de acero) se soltara, existe el riesgo de que un barco se aleje o que las personas resulten heridas. Por lo tanto, se requieren inspecciones y mantenimiento regulares.

Foto: portofantwerp

El Bollard Monitor, de la empresa de tecnología de Bruselas Zensor, consta de dos sensores integrados que miden la tensión y las fluctuaciones de tensión en el sistema de montaje. Cada 15 minutos, el sistema envía la información, que se registra permanentemente, a través de una conexión inalámbrica y la visualiza a través de un tablero. Estos datos ayudarán al departamento operativo a optimizar el mantenimiento preventivo de los bolardos.

Según Tom Cornelissen, gerente de ventas de la compañía de Bruselas, “Zensor hace que los bolardos del puerto de Amberes sean inteligentes. En lugar de verificaciones en el lugar, los sensores indicarán automática e inmediatamente cuándo se sobrecargan las conexiones de los pernos de los bolardos. Los servicios técnicos de la Autoridad Portuaria de Amberes pueden ver la carga real de los bolardos en vivo a través de la plataforma Zensor en línea. El sistema enviará una alerta si se suelta un cerrojo.”

En tanto, Erwin Verstraelen, del puerto de Amberes, dijo que: “Como parte de nuestra visión de colocar un sistema nervioso digital sobre el puerto físico, hemos instalado sensores en varios bolardos. Con esto, queremos medir el impacto de grandes tirones, lo que nos ayudará a planificar el mantenimiento de manera más eficiente. Un gran ejemplo de cómo utilizamos la innovación y las asociaciones para aumentar la seguridad en nuestro puerto.»

Fuente: portofantwerp.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience