• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El tablero global se mueve con el mayor acuerdo portuario en lo que va del siglo
MSC y BlackRock avanzan en la adquisición del 80% de Hutchison Ports, en una operación valuada en 23.000 millones de dólares. Aunque aún no se ha cerrado, el acuerdo ya reconfigura el mapa logístico global y activa tensiones geopolíticas en torno al Canal de Panamá.

Fecha de publicación: 07/08/2025

Puerto de Rótterdam

La logística internacional observa con atención el avance de una transacción que podría redefinir el control portuario mundial. Mediterranean Shipping Company (MSC), a través de su brazo Terminal Investment Limited (TiL), y el fondo BlackRock, anunciaron en marzo la compra del 80% de las operaciones de Hutchison Ports, en una operación valuada en más de 23.000 millones de dólares. El acuerdo, aún en proceso de validación, abarca 43 puertos en 23 países, con un total de 199 muelles, y se perfila como el mayor movimiento portuario en lo que va del siglo.

Entre los activos incluidos figuran terminales estratégicas como Felixstowe (Reino Unido), Róterdam (Países Bajos) y los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá. Este último se ha convertido en el epicentro de una disputa silenciosa: mientras China, a través de su naviera estatal Cosco, presiona para ser incluida en la operación, Estados Unidos observa con recelo cualquier avance asiático sobre infraestructuras críticas.

El liderazgo del acuerdo está en manos de Diego Aponte, presidente de TiL y del Grupo MSC, quien destacó:

“Nuestra relación con Hutchison Ports se remonta a mucho tiempo atrás y es una relación de respeto mutuo y amistad. Estamos muy contentos de asociarnos con BlackRock y Global Infrastructure Partners, con quienes compartimos una excelente relación de larga data. Sabemos que esta inversión será comercialmente muy viable.”

Por su parte, Larry Fink, CEO de BlackRock, subrayó el enfoque estratégico de largo plazo:

“Este acuerdo es una poderosa muestra de nuestra capacidad para ofrecer inversiones diferenciadas. Estos puertos de clase mundial facilitan el crecimiento global. Somos cada vez más la primera opción para socios que buscan capital paciente.”

La magnitud del acuerdo no solo responde a intereses comerciales. En un contexto marcado por desvíos de rutas marítimas —como los que afectan al Mar Rojo— y una demanda sostenida de contenedores, el control de nodos portuarios se vuelve un activo estratégico. Vincent Clerc, CEO de Maersk, ha seguido de cerca la evolución del acuerdo, consciente de que la concentración de capacidades puede alterar el equilibrio operativo global.

La participación de BlackRock como socio financiero refuerza el carácter multisectorial de la operación, que combina músculo logístico, capital especulativo y posicionamiento geopolítico. Mientras tanto, CK Hutchison Ports, operador histórico con sede en Hong Kong, cede parte de su red en un movimiento que también responde a presiones regulatorias y reordenamientos internos.

Aunque la firma definitiva está prevista para este año, el impacto del acuerdo ya se siente en las proyecciones del comercio internacional. En lo que va del siglo, ningún movimiento portuario ha concentrado tanto poder, expectativa y tensión estratégica. Más que una compra, se trata de una jugada maestra en el ajedrez marítimo global, donde cada puerto es una casilla y cada muelle, una pieza de poder.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience