Copenhague, Dinamarca. Las inversiones de los fondos del Copenhagen Infrastructure Partners respaldarán el desarrollo y la construcción de proyectos eólicos marinos a escala GW en Corea, donde el CIP ha estado desarrollando proyectos de energía eólica marina desde 2018 y obtuvo la Licencia de Negocio de Electricidad para esos proyectos. Los mismos incluyen energía eólica marina flotante y de fondo fijo y están ubicados en la provincia de Jeonnam, incluidos el condado de Shinan, el condado de Yeonggwang y la región de Ulsan.
Los proyectos desarrollados por Copenhagen Offshore Partners (COP), el socio exclusivo de desarrollo eólico marino de CIP, respaldarán el ambicioso objetivo de Corea de alcanzar 14,3 GW de energía eólica marina para 2030, un aumento significativo en comparación con los 0,1 GW existentes instalados hoy. Corea tiene un gran potencial para la energía eólica marina y se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para 2050, lo que requerirá la entrega de energías renovables adicionales a gran escala, incluidos los proyectos eólicos marinos.
CIP ingresó a Corea en 2018 y desde entonces ha invertido significativamente e introducido tecnologías innovadoras en el mercado. El Fondo de Transición Energética de CIP, el fondo de hidrógeno limpio dedicado más grande del mundo, está explorando oportunidades para la cooperación y el desarrollo de su negocio Power-to-X y CIP también está buscando expandir su concepto de isla energética a Corea.
Fuente: CIP