• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Empresa Mendocina exportó transformadores a Oriente, EE. UU y Canadá
La empresa mendocina Artrans, que trabaja con ProMendoza, para diversificar los mercados internacionales y participando de misiones comerciales, concretó este año la venta al exterior de más de 40 transformadores listos para funcionar.

Fecha de publicación: 28/08/2019

Empresa mendocina exportó 20 contenedores de transformadores a Oriente, EE. UU y Canadá | Foto: ProMendoza

Buenos Aires. La compañía especializada en la fabricación y exportación de transformadores exportó en lo que va del año, más de 20 contenedores con transformadores, en su mayoría para el sector petrolero, que partieron a países de Medio Oriente, entre ellos Irak y Egipto, EE. UU y Canadá. En esta operación en particular salieron 10 contenedores para el mercado petrolero de Egipto.

En todos los casos las empresas compradoras son multinacionales de distintos rubros y usuarios finales del producto mendocino.

Una empresa con política exportadora

Desde sus comienzos, el presidente de Artrans, Rubén Caparotta, ha tenido una política exportadora, desarrollando su estructura interna pensada desde el comercio exterior. “Priorizamos el servicio al cliente, realizamos producto fuerte, con la flexibilidad de adaptación a los requerimientos de cada mercado específico, lo cual nos da una diferenciación de nuestra oferta” expresó Germán Rodríguez, gerente comercial de la empresa.

“Hemos desarrollado un producto de gran confiabilidad» Germán Rodríguez | Foto: ProMendoza

“Hemos desarrollado un producto de gran confiabilidad, porque trabajamos para una industria en donde los errores pueden acarrear grandes problemas y en consecuencia perder clientes. Ante el mínimo inconveniente, siempre damos una respuesta inmediata” dijo Rodríguez.

“Siempre hemos estado presentes en el mercado internacional, sólo que ha cambiado la competencia. Hace unos años competíamos con fabricantes de Europa y EE. UU y hoy, nuestra mayor competencia está en la India y Europa del Este”, aclaró el gerente, y agregó: “estamos evaluando participar del Hub Logístico en Dubai, porque nos serviría tener stock en la región. Es una muy interesante herramienta desarrollada por ProMendoza que entendemos puede darnos a futuro otro factor de diferenciación”.

“Hemos sobrevivido a todos los modelos económicos, por nuestra la política de exportación, y de esfuerzo, con una presencia permanente en los mercados de interés, esa ha sido nuestra línea principal de trabajo” comentó Germán Rodríguez.

La sustitución de importaciones ha sido también para la empresa una importante manera de realizar negocio y derramando beneficios para la provincia. “Tenemos un importante desarrollo en el mercado interno, muchas de las ventas sustitución de importaciones, por ejemplo, los trasformadores para proyectos eólicos, que deberían importarse, pero hemos podido cubrir esa necesidad interna” culminó Rodríguez.

Fuente: ProMendoza

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience