
Buenos Aires. El indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno (firmada por más de 700 organizaciones y empresas navieras) se basa en datos de los 10 principales administradores de barcos y tiene como objetivo proporcionar información actualizada sobre el impacto de la crisis de cambio de tripulación, así como la forma en que evoluciona.
Tras el primer indicador de cambio de tripulación de mayo de 2021, acaba de publicarse el segundo. El indicador de cambio de tripulación actualizado al mes de mayo, muestra que el número de marinos a bordo de los buques más allá de la expiración de su contrato de trabajo aumentó desde el indicador publicado en mayo, del 5,8% al 7,4%, lo que corresponde a un aumento relativo del 24,1%.

El número de marinos a bordo de los buques durante más de 11 meses ha disminuido del 0,8% al 0,4%, lo que corresponde a una disminución relativa del 50%. El Convenio sobre el trabajo marítimo establece que el período máximo ininterrumpido que un marino debe cumplir a bordo de un buque sin licencia es de 11 meses.
“Desafortunadamente, el aumento de la gente de mar a bordo de los buques más allá del vencimiento de su contrato no es inesperado. La evolución negativa está impulsada por el aumento de casos de Covid-19 en importantes naciones marítimas, como India, Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh y Filipinas, y, posteriormente, el aumento de las restricciones en los principales centros marítimos. La información de los administradores de los barcos también indica que la gente de mar continúa teniendo un acceso limitado a las vacunas, lo que sería un paso fundamental para resolver el problema”, declaró Kasper Søgaard, Jefe de Investigación del Foro Marítimo Global.
El indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno se basa en datos agregados de 10 administradores de buques líderes: Anglo-Eastern, Bernhard Schulte, Columbia Shipmanagement, Fleet Management (FLEET), OSM, Synergy Marine, Thome, V.Group, Wallem y Wilhelmsen Ship Management, que en conjunto cuentan con unos 90.000 marinos actualmente a bordo.
Impactos claves en los cambios de tripulación en el último mes
* El aumento de las tasas de infección en los principales países de origen de la tripulación, especialmente India, Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh y Filipinas, plantea un gran obstáculo para los cambios de tripulación.
* Debido a las altas tasas de infección, muchos marinos están posponiendo su disposición para irse debido a que ellos, un miembro de su familia o su vecindario tienen casos de Covid.
* Los protocolos de cambio de tripulación más estrictos en los principales centros de cambio de tripulación han retrasado y complicado los cambios de tripulación.
* El aumento de las restricciones de viaje está provocando vuelos cancelados y retrasados, lo que dificulta que la gente de mar se incorpore a los centros de cambio de tripulación o regrese a casa.
* La gente de mar sigue teniendo un acceso limitado a las vacunas.
El indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno se publica una vez al mes y se basa en datos agregados proporcionados por los administradores de buques al Foro Marítimo Global. Los datos se utilizan para calcular un promedio ponderado del porcentaje de gente de mar que ha estado a bordo de los buques después de la expiración de su contrato de trabajo, así como un promedio ponderado del porcentaje de gente de mar que ha estado a bordo de los buques durante más de 11 meses.
Dado que los altos mandos de los buques están realizando importantes esfuerzos, y a menudo están mejor situados, para facilitar los cambios de tripulación, el indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno no se puede utilizar directamente para calcular el número total de marinos afectados por la crisis de cambio de tripulación.
Fuente: Global Maritime Forum
Por: Redacción