• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Envision Energy inauguró el parque eólico “Vientos del Secano”
Cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw instalada, se encuentra en el partido bonaerense de Villarino.

Fecha de publicación: 30/11/2020

Vientos del Secano es el segundo parque eólico de la empresa Envision Energy | Foto: web

Buenos Aires. La empresa de capitales chinos Envision Energy inauguró ayer el parque eólico “Vientos del Secano”, que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino. Es el segundo de un total de cuatro parques eólicos adjudicados a la empresa en el programa RenovAr, iniciativa del Estado argentino para el abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

En el acto inaugural estuvieron presentes: Carlos Bevilacqua, intendente de Villarino; Rafael Valdez, director general de Envision Energy para Latinoamérica y el Caribe; y el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. La ceremonia se llevó a cabo en el predio ubicado en la ruta nacional 3 Km 772, en proximidades de Mayor Buratovich.

Vientos del Secano tiene una capacidad instalada de 50MW y cuenta con 20 aerogeneradores marca Envision modelo EN110/2.5 con una altura de 90 metros. Las turbinas Envision tienen tecnología exclusiva de control inteligente y métodos avanzados de medición, sistemas eficientes de colección de datos y control de disponibilidad.

De acuerdo a la información brindada por la empresa “el proyecto de construcción involucró un total de 900 trabajadores en sus diferentes etapas, con un pico de 400 trabajadores presentes durante una jornada laboral y un promedio de 85% de mano de obra local. La puesta en marcha del parque demandó 18 meses, gran parte de los cuales transcurrieron durante la pandemia del Covid-19 y las restricciones que son de público conocimiento.”

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience