• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Es un hecho la Autonomía económica y operativa de Puerto Rosales
Mediante un comunicado del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, se dio a conocer la firma del Acta de Transferencia, que oficializa al Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales.

Fecha de publicación: 10/10/2019

Ministro de Producción Javier Tizado (izq) y el Presidente del Consorcio de Puerto Rosales Guillermo Burgos | Foto: PR

Buenos Aires. En horas de la tarde de este jueves, se divulgó la firma del Acta de Transferencia de los bienes y el personal de Puerto Rosales, que pasan a integrar el patrimonio del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales. Es significativo y trascendente este acto administrativo legal, ya que a partir de hoy, el Consorcio es efectivamente autónomo. A continuación transcribimos el comunicado de prensa.

Se firmó el acta de transferencia para la autonomía económica y operativa del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales.

De esta manera, el Consorcio podrá comenzar a cobrar sus tasas y recaudar directamente para el Puerto, estableciendo una autosuficiencia financiera y operacional

El Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales quedó oficializado tras la firma del Acta de Transferencia, lo que le dará mayor autonomía económica y operativa. La medida forma parte de la estrategia política general de puertos que lleva adelante la Provincia, y que incluye procedimientos internos para dotar de mayor transparencia a los consorcios, la presentación de la declaración jurada de bienes de los presidentes del Consorcio, el registro de socios comerciales y proveedores y fomentar a los empleados a reportar situaciones contrarias a la ética pública o de hechos de corrupción y habilitar mecanismos de denuncias pertinentes.

Burgos, Tizado y el Intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset en Puerto Rosales | Foto: PR

Por otra parte, la Dirección Provincial de Actividades Portuarias, dependiente del Ministerio de Producción bonaerense, asumirá en forma exclusiva la responsabilidad del pago de las deudas devengadas con anterioridad. Asimismo, ambas partes (Gobierno y Consorcio) conformarán un Grupo de Trabajo a los fines de elaborar un informe detallado de deudas y créditos pendientes de cancelación actualizado al día de la firma.

“La creación del Consorcio es indispensable para que la comunidad rosaleña tenga un puerto independiente, estamos convencidos de que es la forma más eficiente y le asegura una estabilidad jurídica diferencial con la cual existe una mayor seguridad al compromiso de las inversiones por venir”, resaltó el titular de la cartera de Producción, Javier Tizado.

En tanto, el designado Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Guillermo Burgos, manifestó que “se completó un paso importantísimo, es un hito para el puerto y para Punta Alta, dado que después de 111 años se tendrá por primera vez la posibilidad de administrar y tener autonomía portuaria. El hecho fue posible gracias a la planificación y determinación del ministro Javier Tizado”

La naturaleza jurídica del Consorcio es la de un ente público no estatal y otorga una mayor autonomía y transparencia en la gestión para el desarrollo del puerto.

Fuente: Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience