
Mendoza. Al finalizar el encuentro, Luis Vila, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ica, anunció que “nos sentimos halagados de contribuir con la propuesta de ProMendoza realizando el primer registro de proveedores de Mendoza en Perú, para facilitar negocios entre las ciudades”.
“Queremos reforzar la vitivinicultura en Ica y contribuir a la gastronomía de la zona”, aseguró Vila sobre el final del evento virtual organizado por Cite Agroindustrial -perteneciente al Ministerio de Producción de Perú-, la Cámara de Comercio e Industria y el Clúster Vitivinícola y Enoturístico de Ica, junto a ProMendoza y la UNCuyo.

Luis Vila, resaltó que “la amistad de los países se remonta a la época de la República, hemos estado juntos en muchos acontecimientos en Latinoamérica” agradeciendo la colaboración de Mendoza, acercando servicios para mejorar la calidad de sus vinos a partir del potencial productivo de Ica.
“Este encuentro motiva a bodegueros y productores de ICA pertenecientes a nuevas generaciones con aspiraciones innovadoras e impulsar la industria vitivinícola en Perú”, culminó Vila.
Servicios Basados en el Conocimiento
Por su parte, el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, destacó que “no sólo vendemos bienes desde Mendoza, la industria de los Servicios Basados en el Conocimiento, tiene excelentes profesionales que pueden exportar sus servicios de alto nivel”.
Lázzaro, agregó, “hoy hemos escuchado a cuatro destacados enólogos que podrán ser contratados por bodegas y productores de Perú que quieran mejorar su calidad vínica. Por el registro de proveedores, además de maquinarias y equipos, podrán hacer transacciones diseñadores de etiquetas, packaging y demás servicios que rodea a la industria vitivinícola”.
Por último, Guillermo Martínez, uno de los técnicos responsables de este evento, explicó que “desde ProMendoza estamos trabajando con la identificación de necesidades de productores y bodegas de la región en cuanto a bienes y servicios para la industria vitivinícola, para ofrecer desde Mendoza la oferta exportable más adecuada para Ica”.
El encuentro
El objetivo del encuentro fue colaborar con productores y bodegas de Perú para lograr optimizar los procesos de vinificación, a partir de la experiencia de enólogos de Mendoza.
Además, se buscará identificar las necesidades y proponer herramientas para que los productores de Perú logren su objetivo de reconversión, a través de bienes y servicios, máquinas y equipos, vinculados a la industria vitivinícola de Mendoza.
Hablan los enólogos
Cerca de un centenar de productores peruanos escucharon a través de YouTube Live, a los profesionales mendocinos. El enólogo mendocino Abel Furlán, de Bodega Familia Furlán, fue el encargado de la apertura del encuentro, contando su experiencia profesional con productores de Perú.
Posteriormente el enólogo Juan Ubaldini de Bodega Wine & Circo, explicó los procesos de vinificación en bodegas boutiques, dando las claves para llegar al mercado externo.
Seguidamente el enólogo Juan Iúdica de Bodega Iúdica contó su propia historia familiar de enólogos y de los procesos de producción, elaboración y reconversión en el tiempo. Por último, el Ing. Jorge Nazrala habló del potencial productivo de Ica a partir de sus características geográficas y climáticas.
Fuente: ProMendoza
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción