
Mar del Plata. Con la organiación de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense, se desarrolla hoy y mañana el seminario «La provincia de Buenos Aires y la opción atlántica».
La actividad dará comienzo en horas del mediodía en la sede de la Facultad Regional Mar del Plata, de la Universidad Tecnológica Nacional.
Programa
Apertura del Foro y de la Comisión de Malvinas del Consejo Federal – 12:30 hs
Mario Oporto: subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales, Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Pablo de Jesús: vicejefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
Guillermo Carmona: secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
Fernando Scholtus: decano de la UTN – Regional Mar del Plata
Reunión de la Comisión Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Consejo Federal de la Cancillería Argentina – 13:15 – 14:00 hs (Aula 116)
PANEL 1: Paradigmas de la cooperación para el desarrollo regional – 14:00 – 15:30 hs
Dr. Gabriel Merino: Lic. en Sociología y Dr. en Ciencias Sociales. Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet-Argentina), con lugar de trabajo Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Mag. Miguel Ángel Sánchez – Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Máster en Política Internacional. Presidente del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense. Director del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y del Consejo Consultivo del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Secretario de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval. Miembro de la Junta Directiva de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
Dip. Marcela F. Passo: Diputada de la Nación y vicepresidenta primera de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
José María Lojo: presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata
Café (15 minutos)
PANEL 2: Los espacios marítimos soberanos de la República Argentina – 15:45 – 17:00 hs
Dr. Germán O. García: Coordinador del Consejo Asesor Científico de la Iniciativa Pampa Azul. Investigador independiente del Conicet.
Comodoro de Marina Hernán J. Montero: Director de Intereses Marítimos de la Armada de la República Argentina.
Prefecto general Carlos Villarreal: Director de Planeamiento de la Prefectura Naval Argentina.
Rubén Luján: Vicepresidente de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares del Partido de La Costa.
17:15 hs: Cierre de la primera jornada
Viernes 14 de abril
PANEL 3: Los puertos atlánticos de la Provincia de Buenos Aires – 9:00 – 9:50 hs
Gabriel Felizia: presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata
Rodrigo Aristimuño: presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales
PANEL 4: Institucionalidad de los sectores productivos y la organización del desarrollo regional – 10:00 – 11:30 hs
Juan Blas Taladrid: Presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).
Lic. Gonzalo Pidal Magno: representante de la Cámara de Industriales Metalúrgicos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (CIMSBA).
Dr. Fernando Graña: vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Miguel A. Guglielmotti: secretario general adjunto de la CGT Mar del Plata.
Moderador: Lic. Juan Bernardo Ródenas – coordinador Provincia de Buenos Aires de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Café (15 minutos)
PANEL 5: Las cadenas de valor: la industria y el mar – 11:45 – 13 hs
Guillermo Carrizo: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ingeniería Pesquera de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-MDP).
Néstor Roche: presidente de la Unión Argentina de Pescadores Artesanales (UAPA), miembro de la Comisión Directiva de la Unión Latinoamericana de Pescadores Artesanales (ULAPA) y de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal
Conclusiones y cierre – 13:10 hs
Pablo Obeid: senador de la Provincia de Buenos Aires.
Mario Oporto: subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales, Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Pedro Wasiejko: presidente del Astillero Río Santiago
Por: Redacción