• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Incendio en el Marie Maersk frente a Liberia pone en alerta la ruta Asia–Europa
Un siniestro en uno de los buques insignia de Maersk reaviva el debate sobre seguridad marítima y coordinación internacional en aguas africanas.

Fecha de publicación: 15/08/2025

Foto: Shutterstock

El Marie Maersk, portacontenedores de clase Triple-E con bandera danesa, sufrió un incendio en cubierta el 13 de agosto mientras navegaba frente a la costa de Liberia. El buque cubría la ruta Rotterdam–Tanjung Pelepas como parte del servicio Asia–Europa AE4, bajo la Gemini Cooperation. La tripulación permanece a bordo y en buen estado, según fuentes de Maersk, y los sistemas de navegación y gobierno siguen operativos.

Construido en 2013 por Daewoo Shipbuilding en Corea del Sur, el Marie Maersk forma parte de la clase Triple-E, diseñada bajo los principios de economía de escala, eficiencia energética y mejora ambiental. Con una eslora de 399 metros y capacidad para más de 19.000 TEU, opera con motores diésel de dos tiempos optimizados para navegación lenta, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ por contenedor.

Respuesta y desvío

Tras detectarse humo en contenedores ubicados en cubierta, se activaron los sistemas de extinción a bordo. Dos remolcadores con equipos especializados alcanzaron el buque en las últimas horas, y se inició el desvío hacia la costa africana para recibir apoyo terrestre. Hasta el momento, no se han emitido comunicados por parte de la Guardia Costera de Liberia ni de otras autoridades marítimas regionales, lo que refuerza la necesidad de fortalecer redes de monitoreo y respuesta en África Occidental.

Implicancias logísticas

El Marie Maersk transporta más de 19.000 TEU, por lo que cualquier daño o retraso podría afectar la cadena de suministro entre Asia y Europa. El incidente se suma a otros recientes, como el del Maersk Frankfurt en India, y plantea interrogantes sobre protocolos de seguridad, trazabilidad de carga y coordinación internacional en zonas con infraestructura limitada.

Lectura geopolítica

La participación de empresas como Smit Salvage en las tareas de apoyo evidencia la creciente cooperación internacional en emergencias marítimas. Sin embargo, la ausencia de reportes oficiales en la región pone en tensión los mecanismos de gobernanza marítima en África Occidental, donde confluyen intereses logísticos, territoriales y comunitarios. El caso del Marie Maersk podría convertirse en un punto de inflexión para revisar estándares de seguridad y articulación regional.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience