• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Iniciaron las obras de ampliación del Canal de Suez
La Autoridad del Canal de Suez inició el sábado pasado las obras para ampliar diez kilómetros la sección sur, donde en marzo pasado el portacontenedores Ever Given quedó atravesado y bloqueó el paso marítimo por seis días.

Fecha de publicación: 17/05/2021

Canal de Suez | Foto: SCA

Buenos Aires. La Autoridad del Canal de Suez inició las obras para ampliar diez kilómetros el tramo sur del nuevo canal de Suez, donde un portacontenedores de 400m de eslora, quedó atravesado en marzo, bloqueando durante seis días uno de los pasos marítimos más importantes del mundo.

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, almirante Osama Rabie, afirmó que este proyecto es una continuación de los «esfuerzos para desarrollar la vía de navegación que se inició con la apertura del nuevo Canal de Suez». Además, señaló que este proyecto se produce cumpliendo «con las directivas del presidente Abdelfatah al Sisi para comenzar de inmediato» con esta ampliación.

Almirante Osama Rabie | Foto: SCA

Rabie aseguró que el proyecto se llevará a cabo en «varias fases», la que ya ha comenzado se realiza en la zona de los Pequeños Lagos, que se ampliará diez kilómetros para alcanzar 82 kilómetros de longitud en la parte del nuevo canal, inaugurada en 2015.

«La importancia del proyecto de ampliación en curso es para elevar la eficiencia del canal y reducir el tiempo de tránsito de los barcos, además de incrementar el factor de seguridad de navegación en la región meridional del canal», aseguró la Autoridad del Canal.

El buque Ever Given, con más de 18 mil contenedores a bordo y con bandera panameña, encalló en el tramo de una sola vía del canal el pasado 23 de marzo y seis días después se lo zafó de su varadura. Sin embargo, el portacontenedores aún se encuentra en el Gran Lago del paso artificial debido a una disputa económica respecto a la cantidad que se ha de pagar entre los propietarios del barco y la Autoridad del Canal de Suez.

Fuente: SCA

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience