• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Innovadora presentación Gastroturística de la OPP Lugo promocionando el maridaje de la Merluza de Burela
La Organización de Productores Pesqueros de Lugo presentó ayer por la mañana en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, un nuevo proyecto de promoción gastronómica y turística nacido del maridaje perfecto entre la Merluza del Pincho de Burela y diferentes productos gastronómicos de otras comunidades autónomas.

Fecha de publicación: 25/05/2021

Foto: OPP Lugo

Lugo. Se trata de un nuevo producto turístico creado a partir de la unión de la calidad de la Merluza del Pincho de Burela con la gastronomía de otras zonas de España, en este caso los vinos de Castilla y León.

La Consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, presidió el acto acompañada por la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y representantes de la Organización de Productores Pesqueros de Lugo, de Armadores de Burela y de la consultora Valora, empresa encargada de poner en marcha el proyecto.

Sergio López, gerente de OPP Lugo, explicó que “no se trata solo de una nueva campaña de promoción, sino de abrir un nuevo camino, creando un producto mixto entre gastronomía y turismo, generando alianzas gastronómicas y turísticas con la Merluza de Pincho de Burela como protagonista.”

Chef Iñaki Bretal | Foto: OPP Lugo

Burela asume el proyecto de maridar su Merluza del Pincho con los vinos de Castilla-León, apoyándose en cuatro conceptos base: el origen (la merluza europea y la flota y lonja del puerto de Burela), el arte de pesca (anzuelo), el sabor (múltiples posibilidades gastronómicas de la merluza) y la salud (OPP Lugo promociona su “fórmula de la felicidad” P=S, comer pescado es igual a salud por sabor elevado a infinito).

Julio Sánchez, director de la consultora Valora, explicó que “el proyecto cuenta con acciones en catorce ayuntamientos, con dieciocho experiencias turísticas y veintinueve agentes implicados, desde el origen en Burela hasta su destino en las principales ciudades y mercados de Castilla-León, como Burgos, Valladolid o León.”

Se presenta un concepto de “Ruta de Maridaje Gastronómico y Turístico” con experiencias gastroturísticas en este caso entre Galicia y Castilla y León, para lo que se trabajó con los agentes clave en ambas comunidades, tanto públicos como privados: instituciones (Turismo, Xacobeo, Mar, Rural, Vitartis…) y alojamientos o empresas de restauración (Paradores, hoteles, restaurantes, bodegas, distribuidores, cocineros…).

Nava Castro, Directora de Turismo de Galicia, valoró muy positivamente esta iniciativa, dentro de la enorme importancia que la gastronomía tiene para el turismo de Galicia. Destacó la merluza de Burela como ejemplo de producto de primera calidad que se debe poner en valor y dar a conocer a través de iniciativas como esta ruta, que aúna distintos productos gastronómicos con el turismo.

Igualmente felicitó a OPP Lugo y Absa por esta iniciativa que agrupa a entidades públicas y privadas e invitó a Merluza de Burela a participar en la experiencia del pasaporte gastronómico que se está diseñando entre Galicia y Castilla y León.

Rosa Quintana, Consejera del Mar de la Xunta de Galicia, felicitó una vez más a Burela por el carácter sostenible de su actividad pesquera y sobre todo como promotores de múltiples iniciativas de promoción del consumo de pescado, en concreto de la merluza de pincho, exaltando un arte de pesca tan selectivo, sostenible y respetuosa con el medio ambiente como el anzuelo.

También resaltó los datos de Burela, principal lonja de Galicia en merluza de pincho y segunda lonja de la comunidad por volumen de facturación.

La consejera incidió en que la promoción de los productos del mar tanto en Galicia como en el exterior permite dar a conocer las bondades de los pescados y mariscos gallegos, lo que favorece que aumente su demanda y se impulsen los ingresos para las flotas que los capturan.

El acto terminó con una degustación del producto protagonista a cargo del reconocido chef Iñaki Bretal, estrella Michelín y una de las figuras más destacadas de la actual cocina gallega. El cocinero, con restaurantes en Pontevedra (“O Eirado da Leña”) y Lugo (“Anda”), y que ya había colaborado en otros proyectos gastronómicos de OPP Lugo y Absa Burela, elaboró dos recetas: “Merluza de Burela lima limón” (foto izquierda) y “Merluza de Burela a la gallega, crema de cachelos y ajada”.

Bretal valoró la importancia de la merluza para la gastronomía gallega gracias a su versatilidad y múltiples posibilidades que ofrece, tanto en las preparaciones más tradicionales como en otras presentaciones más innovadoras. Destacó la merluza de pincho como un producto ideal para cualquier tipo de evento, sobre todo en banquetes y actos de tipo social.

Esta acción está enmarcada en el Plan de Producción y Comercialización de OPP Lugo y cofinanciada por la Xunta de Galicia y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

Fuente: OPP Lugo

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience