
Buenos Aires. Desde el pasado viernes, personal de la Armada Argentina trabaja en el Buque «ARA Irigoyen», escorado como consecuencia de la bajante y tras el corte de varias lingas que lo sostenían. En el año 2009 el barco que participó en la II Guerra Mundial y en Malvinas, fue radiado de servicio y trasladado al riacho San Pedro, para ser museo.

Ante lo sucedido, la municipalidad de San Pedro solicitó ayuda a la Armada, que envió al buque multipropósito ARA Ciudad de Rosario, al Servicio de Salvamento y Buceo (Puerto Belgrano), Estación de Buceo (Buenos Aires) y personal de la Base Naval Zárate. La misión es adrizar el buque, proceder al achique del agua que ingresa a su interior y realizar las reparaciones necesarias.
Sobre el Aviso Irigoyen
Botado como USS Cahuilla, este remolcador sirvió a la Marina estadounidense a partir de 1945 hasta 1961, año en el que fue adquirido por Argentina. Participó en operaciones varias en el océano Pacífico, durante la II Guerra Mundial. En nuestro país se lo renombró como Aviso ARA Comandante General Irigoyen, siendo parte de la Flota de Mar unos 45 años. Tuvo una destacada participación en la guerra de Malvinas, auxiliando a los sobrevivientes del Crucero Belgrano.
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción