• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Investigadoras del INIDEP capacitaron a personal de la Prefectura Naval Argentina sobre mareas rojas
La actividad fue en el marco del proyecto “Pesca de manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino”.

Fecha de publicación: 03/11/2023

Foto: INIDEP

Mar del Plata. El pasado miércoles 1 de noviembre las investigadoras Dra. María Guillermina Ruiz y Lic. Nora Montoya del Programa Química Marina y Marea Roja, perteneciente al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), brindaron en las instalaciones del Instituto una capacitación a integrantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) de la provincia de Buenos Aires.

La actividad fue en el marco del proyecto “Pesca de manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino” con la presencia del director del Instituto, Lic. Oscar Padín, y con el apoyo del Centro Regional de Extensión Universitaria (CREU) de la PNA, actividad que surge como resultado del convenio entre ambas instituciones.

La exposición incluyó conceptos generales sobre floraciones algales nocivas y sus impactos sobre la salud pública, el ecosistema y los recursos pesqueros, la transferencia de toxinas en la red trófica y acerca de la presentación del proyecto de investigación “pesca de manchas”, desarrollado en INIDEP.

Esta acción se suma a las necesarias para hacer efectivo el enfoque ecosistémico de la pesca, bajo la premisa de que una mayor comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en el ambiente marino por parte de quienes desarrollan sus actividades en él, permitirá fortalecer las capacidades de gestión, así como contribuir a proteger la biodiversidad marina.

Sobre el proyecto Pesca de Manchas

El proyecto “Pesca de manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino” es de interés para el Consejo Federal Pesquero (CFP) y fue financiado en el marco del “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación al Personal de la Pesca”.

Este proyecto persigue dos objetivos: por un lado, capacitar al personal de la pesca sobre las implicancias de las mareas rojas y, por otro, ampliar el conocimiento sobre la biogeografía de las mismas en el Mar Argentino a partir de muestras recolectadas por los capitanes de buques comerciales y pescadores artesanales capitalizando las altas probabilidades que tienen de observar discoloraciones.

A su vez, también se busca lograr un intercambio de experiencias y conocimiento previo. En esta oportunidad se entregaron 7 cajas con frascos con fijadores a guardacostas de 9 destinos diferentes de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: INIDEP

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience