Buenos Aires. A fin de contribuir con la reactivación comercial en la hidrovía Paraguay-Paraná, afectada por la situación hidrológica, Itaipú abrió las compuertas de su vertedero en la madrugada de este lunes, lo que tendrá un impacto positivo para la navegación.
En el primer día, el caudal vertido promedio fue de 474 metros cúbicos por segundo, con un máximo de 1.376 metros cúbicos por segundo. El período de vertido comprendió entre las 00:45 y 09:15 (una hora más en Argentina); de acuerdo con lo informado por la Superintendencia de Operación de la ITAIPU, que a su vez añadió que la cota del embalse se encontraba en 219,19 metros sobre el nivel del mar (msnm) al inicio de la maniobra.
La medida va a posibilitar la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay – Paraná, la cual fue bastante afectada por la crisis hidrológica. “Es además al fiel cumplimiento del derecho internacional para permitir los usos equitativos y razonables de los ríos internacionales”, señaló la consejera paraguaya del embalse María Antonia Gwynn.
Con esta decisión, Itaipú contribuirá con 8.500 metros cúbicos por segundo de agua durante 12 días. El vertimiento no generará perjuicio en la producción de la usina, dado que la demanda solicitada a la represa, por parte de Paraguay y Brasil, continúa siendo baja. Esto se debe a que las industrias y los comercios mermaron en sus operaciones a causa de la cuarentena sanitaria.
La última apertura de compuertas del vertedero de la represa se produjo el 16 de junio de 2019, en esa ocasión para propiciar el paso del exceso de agua proveniente del río Paraná, que ya no era posible almacenar en el embalse.
Fuente: itaipu.gov.py
Por: Redacción | @ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria
Por: Redacción