• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Javier Garat, elegido presidente del clúster marítimo español
La organización, integrada por todas las actividades económicas instituciones, asociaciones y empresas que tienen relación con el mar, tiene como objetivo es extender y mejorar la llamada economía azul.

Fecha de publicación: 29/11/2023

Foto: Cepesca

Madrid, España. El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha sido nombrado presidente del Clúster Marítimo Español, organización que representa a todas las actividades económicas, instituciones, asociaciones y empresas que tienen relación con el mar, y cuyo objetivo es extender y mejorar la llamada economía azul, ejerciendo de vehículo de comunicación del sector con el Gobierno y con las administraciones públicas.

Garat es licenciado en Derecho y diplomado en Derecho Comunitario por la Universidad Complutense de Madrid (C.E.U. San Pablo) y Máster en Derecho Internacional y Europeo por la Universidad Católica de Lovaina (U.C.L. Bélgica). El nuevo presidente del Clúster Marítimo Español, académico de Número de la Real Academia de la Mar, tiene una dilatada trayectoria en el ámbito de la pesca que arrancó en 1996 cuando se integró en el equipo del Servicio Jurídico de la Comisión Europea y como asistente del consejero de Pesca de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

Javier Garat es también presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores PESCA ESPAÑA, presidente de la Asociación de las Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la UE (Europêche) y preside además la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA). Asimismo, es miembro del Comité Económico y Social Europeo, y de la Comisión de Economía Azul de CEOE.

El Clúster Marítimo Español (CME) es la organización que agrupa a todas las industrias, los servicios y las actividades económicas de nuestro país relacionadas con la mar. En el CME tienen cabida actividades como el transporte marítimo; la construcción y reparación naval; la ingeniería e industria auxiliar marítima; la pesca extractiva y la acuicultura marina; la industria náutica de recreo, marinas y puertos deportivos; las energías de origen marino; la Armada; los puertos y servicios portuarios; los servicios marítimos, así como los clústeres regionales; la investigación marina; los agentes del sistema de I+D+i; los organismos de formación; los sindicatos y las asociaciones profesionales; la cultura, el patrimonio y el bienestar social. Su misión es impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas y de las industrias marítimas españolas.

El Clúster Marítimo Español nació con la vocación de sintonizar con la Política Marítima Europea, cuyo principal objetivo es mantener y reforzar el liderazgo, el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las actividades marítimas europeas, y en cuyo contexto el CME representa un importante respaldo.

Fuente: Cepesca

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience