• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Jorge, la tortuga que volvió al mar: una historia de resiliencia, ciencia y compromiso argentino
Tras cuatro décadas en cautiverio, Jorge, una tortuga marina de 100 kilos, volvió al Atlántico gracias a un operativo liderado por la Prefectura Naval Argentina. Su travesía, celebrada por National Geographic, marca un hito global en conservación y cooperación institucional.

Fecha de publicación: 09/07/2025

Foto: PNA

Por más de cuatro décadas, Jorge vivió en cautiverio en Mendoza, a más de mil kilómetros del mar. El pasado 11 de abril, gracias a un operativo sin precedentes liderado por la Prefectura Naval Argentina, esta tortuga marina de la especie Caretta caretta nada libremente por el Atlántico Sur, equipada con un transmisor satelital que permite seguir sus brazadas en tiempo real.

Una liberación histórica

El pasado 11 de abril de 2025, Jorge fue trasladado desde el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) del Aquarium de Mar del Plata hasta el Guardacostas GC-72 “Buenos Aires”. Desde allí, personal de la Prefectura lo llevó 15 millas náuticas mar adentro, donde fue liberado en su hábitat natural. La maniobra, realizada en condiciones de fuerte oleaje, fue destacada por National Geographic en su artículo titulado “After 41 years in captivity, this celebrity sea turtle is finally swimming home”.

“Las olas estaban fuertes la mañana del 11 de abril, pero Jorge no dudó. Con brazadas firmes, la tortuga marina de 100 kilos se zambulló en el océano Atlántico, su primer nado en aguas abiertas en 40 años”, relata el medio internacional.

Tres años de readaptación

La liberación fue el resultado de un proceso de rehabilitación sin precedentes. Durante tres años, Jorge fue entrenado para recuperar sus instintos naturales: aprendió a cazar presas vivas, a nadar en corrientes simuladas y a convivir con otras especies. El equipo interdisciplinario incluyó biólogos del CRFMA, veterinarios, especialistas del Museo Argentino de Ciencias Naturales y personal de la Prefectura.

¿Dónde está Jorge ahora?

A más de dos meses de su liberación, Jorge ha recorrido más de 2.700 kilómetros y se encuentra nadando en aguas del estado de Santa Catarina, Brasil, rumbo a Praia do Forte, su probable lugar de nacimiento. El monitoreo satelital, liderado por las biólogas Mariela Dassis (CONICET) y Laura Prosdocimi (MACN), ha permitido seguir su travesía casi en tiempo real gracias a un telémetro adherido a su caparazón. En mayo, ya había alcanzado Porto Alegre, y para mediados de junio, cruzó zonas clave como la Lagoa dos Patos, confirmando que mantiene un comportamiento migratorio natural y saludable.

El seguimiento no solo permite conocer su ubicación, sino también estudiar por primera vez el comportamiento de una tortuga macho adulta reinsertada tras décadas en cautiverio. Jorge se alimenta con normalidad, evita zonas de riesgo y responde bien a las corrientes oceánicas. Su caso es ahora un hito científico y de conservación marina sin precedentes.

Riesgos y aprendizajes

Aunque Jorge ha sorteado con éxito zonas de basura marina y se ha mantenido alejado de embarcaciones pesqueras, las especialistas advierten que las flotas industriales representan una amenaza real. Aun así, su caso ofrece una oportunidad única para estudiar el comportamiento de tortugas adultas macho, poco documentado hasta ahora. Jorge no solo volvió al mar: puso a la Argentina en el mapa global de la conservación marina. Su historia es un testimonio del valor de la cooperación institucional, la ciencia aplicada y el compromiso con la biodiversidad.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience