
Buenos Aires. Hagland Shipping celebró un contrato con el astillero holandés Royal Bodewes para la construcción de dos graneleros autodescargables de 5.000 toneladas de peso muerto, haciendo hincapié en que ambos tengan cero emisiones en el puerto y una reducción sustancial de las emisiones durante la navegación.
Hagland tiene como objetivo lograr un transporte marítimo de corta distancia más ecológico mediante la reducción de los gases de efecto invernadero locales y globales y la reducción del ruido. Los nuevos graneleros contarán con una solución híbrida de batería enchufable que satisface los requisitos del nivel 3 de la OMI.
Los buques reemplazarán a las embarcaciones más antiguas que son impulsadas con sistemas tradicionales. En comparación con la flota actual de Hagland, se espera que los buques reduzcan las emisiones de CO2 en más del 30% y las emisiones de Nox (óxidos de nitrógeno) en un 90-95% desde la entrega.
Está previsto que las embarcaciones se entreguen durante el primer y segundo trimestre de 2023 y enarbolarán la bandera del NIS (registro internacional de barcos de Noruega). Incluso con sistemas de energía híbridos complejos, la inversión total será de solo € 33 millones para dos unidades construidas en Europa. Hagland Shipping tiene opciones aseguradas para 2 embarcaciones adicionales.
Fuente: Hagland