Buenos Aires. Cuarenta y seis participantes de 18 países participaron en una reunión virtual para discutir la implementación del Código de Conducta de Djibouti (DCoC) en medio de la pandemia mundial. La reunión también evaluó el progreso logrado a nivel operativo de la DCoC y el desarrollo de su marco de gobernanza.
El Código de Conducta de Djibouti es una herramienta clave para reprimir la piratería y el robo a mano armada contra barcos en el Océano Índico occidental y el Golfo de Adén. En el evento se presentaron muchas propuestas, como el desarrollo de una red regional de intercambio de información, basada en los centros nacionales de intercambio de información marítima existentes en todos los países participantes. Otras propuestas pidieron una mejor coordinación de los esfuerzos de creación de capacidad, sobre la base de las necesidades y prioridades regionales.
La OMI hizo una presentación sobre el nuevo proyecto de protección portuaria financiado por la UE para la región y sobre la asistencia técnica disponible para el desarrollo de Estrategias Nacionales de Seguridad Marítima. La reunión fue inaugurada por el recién nombrado director de la Guardia de Fronteras de Arabia Saudita y presidente entrante del Comité Directivo del DCoC, el general de división Muhammed Abdullah AlShehri.
Países participantes
Comoras, Djibouti, Etiopía, Francia, India, Jordania, Kenia, Madagascar, Isla Mauricio, Maldivas, Omán, Arabia Saudita, Seychelles, Sudáfrica, República Unida de Tanzania, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.
Fuente: imo.org
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción