• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

La tecnológica española Satlink recibe el galardón Tuna Awards 2023 por su proyecto de economía circular ‘ReCon’
Puesto en marcha en diciembre de 2022, su objetivo es recuperar boyas con tecnología de ecosonda utilizadas en la pesca de atún tropical y reacondicionarlas para proyectos científicos y medioambientales.

Fecha de publicación: 15/09/2023

Tuna Awards 2023

Madrid, España. La tecnológica española Satlink recibió anoche el galardón Tuna Awards 2023, en la categoría Transición Azul, por su Proyecto ‘ReCon’ de economía circular para recuperar las boyas utilizadas en la pesca de atún tropical. La entrega de estos premios, impulsados por Anfaco-Cecopesca y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tuvo lugar en Vigo, en un acto presidido por el director general de Ordenación Pesquera, Ignacio Gandarias, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

“Pionero y único en su campo”, según Iván Alonso, presidente de Anfaco y encargado de entregar el premio, el proyecto ‘ReCon’ se ha convertido en uno de los más importantes del mundo, y marca la hoja de ruta para el futuro de la sostenibilidad pesquera, al recuperar y reacondicionar las boyas de ecosonda utilizadas por la flota pesquera de cerco de atún tropical para fines científicos y medioambientales, como marcaje y seguimiento de basuras marinas, estudios científicos o prevención de catástrofes naturales, entre otros. Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2022, ya se han recogido más de cuatro toneladas de redes fantasmas gracias a las boyas ReCon.

Tras dar sus primeros pasos en Australia de la mano de la ONG Tangaroa Blue Foundation y la Australian Marine Debris Initiative, ReCon cuenta con la reciente adhesión de dos importantes organizaciones medioambientales, The Nature Conservancy (TNC, por sus siglas en inglés), y The Pacific Community (SPC), extendiendo el proyecto, hasta hoy, a un total de ocho países.

Una de las piedras angulares del Proyecto ‘ReCon’ es que cuenta con el apoyo e involucración de la industria pesquera en su conjunto. Actualmente, participan en el proyecto más de 80 buques de empresas y organizaciones, tales como Albacora, Echebastar, Inpesca, OPAGAC/AGAC, Sapmer, Bolton Food Group, Cape Fisheries, Caroline Fisheries Corporation, Trimarine, Oakcity Tuna Fishing Corporation, Hartswater, y todo el US Pacific Tuna Group, entre otras muchas.

El jurado, formado por expertos del MAPA, la Universidad de Vigo, Sustainable Fisheries Partnership (SFP) y el ICSEM, ha elegido el proyecto de Satlink como vencedor en una categoría en la que figuraban como finalistas Atunlo y la Bermeo Tuna World Capital. Marine Instruments fue el otro vencedor, en la categoría Revolución 4.0.

Satlink afronta este tipo de proyectos como parte de su estrategia para asegurar la sostenibilidad integral de la actividad pesquera. De hecho, cabe destacar que el Pacto Mundial de Naciones Unidas (ONU) reconoció en 2022 la tecnología de la compañía española por su contribución al cuidado de los océanos y la vida submarina, otorgándole el premio al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14. Un galardón al que se sumó la Cámara de Tecnología de la Unión Europea en 2023.

Fuente: Satlink

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience