Buenos Aires. La compañía energética Total, operadora del proyecto Mozambique LNG, dio a conocer que alcanzó un gran convenio de financiación para el mayor proyecto privado de gas de África, al acordar créditos con ocho agencias de créditos a la exportación (ECA), 19 bancos comerciales y por el Banco Africano de Desarrollo. La cifra obtenida ronda los 15 mil millones de dólares.
Este proyecto es el primer desarrollo de GNL en Mozambique y se ubica dentro de los campos offshore Golfinho y Atum, en la denominada Área 1. Además, se prevé la construcción de una planta de licuefacción con dos trenes, con una capacidad total de 13.1 millones de toneladas por año (Mt/a).
Las ECA que participan en la financiación son: Export Import Bank de los Estados Unidos (US-Exim), Japan Bank for International Corporation (JBIC), Nippon Export and Investment Insurance (NEXI), UK Export Finance (UKEF), Servizi Assicurativi del Commercio Estero de Italia (SACE), Corporación de Seguros de Crédito a la Exportación de Sudáfrica (ECIC), Atradius Dutch State Business (Atradius), Export-Import Bank of Thailand (EXIM Thailand).
Todos los actores
Total E&P Mozambique Área 1 Limitada, una subsidiaria propiedad de Total SA, opera Mozambique LNG con una participación del 26.5%, junto con ENH Rovuma Área Um, SA (15%), Mitsui E&P Mozambique Area1 Limited (20%), ONGC Videsh Rovuma Limited (10%), Beas Rovuma Energy Mozambique Limited (10%), BPRL Ventures Mozambique BV (10%) y PTTEP Mozambique Área 1 Limited (8,5%).
Cabe recordar que la Total le compró la participación del 26,5 % (operador) de la petrolera estadounidense Anadarko en Mozambique LNG por U$S 3.9 mil millones. Se calcula que el Área 1 contiene más de 60 Tcf (trillones de pies cúbicos) de recursos de gas, de los cuales 18 Tcf se recuperarán gracias a los dos primeros trenes de GNL.
Fuente: GNL Global y total.com
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción