Buenos Aires. El número de barcos que llegaron a los puertos para descargar y cargar contenedores repuntó en muchas partes del mundo en el tercer trimestre de 2020, según los nuevos cálculos de la UNCTAD. Esto ofrece una señal esperanzadora para el comercio mundial de mercancías, que sufrió una caída histórica interanual del 27% en el segundo trimestre.
El transporte marítimo experimentó una desaceleración dramática a principios de este año, ya que las medidas gubernamentales utilizadas para frenar la pandemia de COVID-19 restringieron las actividades económicas y los viajes. A mediados de junio, el número medio de buques portacontenedores que llegan semanalmente a los puertos de todo el mundo se había hundido a 8.722, una caída interanual del 8,5%.
Pero los nuevos datos muestran que, a nivel mundial, el promedio de arribos semanales comenzó a recuperarse, aumentando a 9.265 a principios de agosto, solo un 3% por debajo de los niveles de un año antes.
“La mayoría de los productos manufacturados que producimos y consumimos se envían en contenedores”, dijo Shamika N. Sirimanne, directora de la división de tecnología y logística de la UNCTAD. «Por lo tanto, los últimos patrones de escala en puertos de portacontenedores ofrecen un rayo de esperanza para la recuperación económica de la pandemia».
Video: Arribos a puerto de barcos portacontenedores durante las primeras 31 semanas de 2020 comparados con el mismo período de 2019
Seguimiento de la pandemia con los arribos a puertos
El artículo de la UNCTAD muestra que, a nivel mundial, las llegadas de buques portacontenedores comenzaron a caer por debajo de los niveles de 2019 a mediados de marzo de 2020 y luego a recuperarse gradualmente alrededor de la tercera semana de junio.
El inicio del declive coincidió con la decisión de la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de clasificar al Covid-19 como una pandemia, mientras que la recuperación gradual refleja el cronograma en el que algunos países comenzaron a salir del bloqueo.
El artículo de la UNCTAD dice que, si bien la mayoría de las regiones han experimentado cierta recuperación en el tercer trimestre de 2020, tanto en números absolutos como en comparación con los niveles de 2019, las cifras globales esconden importantes diferencias regionales.
Por ejemplo, mientras que las escalas semanales a puertos de portacontenedores en China y Hong Kong habían subido a un 4,1% más que las cifras de 2019 a principios de agosto, las escalas en América del Norte y Europa seguían siendo un 16,3% y un 13,2% por debajo de los niveles registrados un año antes.
“Las tendencias regionales y nacionales parecen seguir el progreso de la pandemia”, dice el artículo. «También se pueden observar patrones distintivos de escala en los puertos en América del Sur y África, probablemente reflejando el inicio tardío del brote de COVID-19 y los bloqueos».
Fuente: unctad.org
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción