Buenos Aires. El buque portacontenedores MSC Gülsün, con capacidad para 23.756 TEU (unidad equivalente a un contenedor de veinte pies) y con 400 metros de eslora y 61.5 metros de manga, operó en la terminal de APM Algeciras. Había partido desde China.
Botado en el astillero Samsung Heavy Industries en Corea del Sur, el Gülsün establece un nuevo estándar en el transporte de contenedores, enfocado primordialmente en el impacto ambiental. Esta nueva clase de mega barcos son diseñados contemplando cuestiones medioambientales, de eficiencia, estabilidad y seguridad.
Generalmente los buques del porte del Gülsün, emiten menos CO2 por contenedor transportado, lo que ayuda a reducir la huella de carbono, a las empresas que mueven la carga. La ingeniería de este navío redujo la resistencia al viento del mismo y como resultado obtuvo un menor consumo de combustible.
También esta nueva clase de barcos significan un gran desafío para los puertos. Dado que luego de las últimas obras en el Canal de Suez (ruta utilizada por el Gülsün), estos gigantes del mar llegarán al Mediterráneo (a partir de 2020), a plena carga y con un calado operativo de 17.5 metros.
Con doble casco alrededor del motor, un programa de evaluación de casco en 3D y un sistema de extinción de incendios de última generación, la seguridad del personal a bordo y la carga transportada, ha sido uno de los temas centrales en el diseño.
Fuente: novologistica.com
Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort
Por: Redacción