
Buenos Aires. Bank of America dijo que no financiaría proyectos de perforación de petróleo y gas en el Ártico, fue el último gran banco estadounidense en dar el paso buscado por los defensores del medio ambiente. Trump había lanzado a mediados de noviembre el proceso formal de venta de arrendamientos de perforación petrolera en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico
Larry Di Rita, de Bank of America, dijo a Bloomberg News que el banco no ha financiado tradicionalmente la exploración de petróleo y gas en el Ártico. Pero que ahora decidió agregar esa premisa en la política de la Institución.
Wells Fargo, Citigroup, Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley también expresaron que dejarían de apoyar nuevos proyectos de petróleo y gas en el Ártico, lo que generó alarma entre los habitantes de Alaska, preocupados de que estas políticas pudieran dañar la economía estatal dependiente del petróleo.
Los anuncios de los bancos siguieron la presión de los grupos conservacionistas y tribales preocupados por el calentamiento global y otros impactos. También a principios de este año, BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, instó a las empresas a enfatizar los pasos que están tomando para combatir el cambio climático.
Fuente: AFP y Bloomberg
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción