
Buenos Aires. Cargill y Maersk Tankers se unen para combinar sus volúmenes de bunker, ofreciendo un nuevo servicio de adquisición de bunker a las empresas de transporte no regular y comerciales. El objetivo inicial es adquirir combustible búnker para la flota combinada de Cargill y Maersk Tankers, mientras se busca atraer clientes adicionales en los próximos meses. El servicio aprovechará la experiencia interna de Cargill en el tema y las capacidades comerciales y operativas de Maersk Tankers y se lanzará el 1 de abril de 2021.
Cargill alquila actualmente una flota de alrededor de 700 embarcaciones y adquiere 2,5 millones de toneladas de combustible marino al año. Maersk Tankers agregará el volumen proveniente de la flota comercial de más de 220 tanqueros que administra. Esta asociatividad aumentará el volumen anual conjunto de combustible a 3,5 millones de toneladas y se traducirá en mejores precios y servicios, como así también un mejor servicio de los proveedores clave y primas en los combustibles.
“Como consumidores independientes de búnker sin actividad física de petróleo o activos de búnker, no habrá conflictos de intereses. Por lo tanto, podemos enfocarnos en brindar transparencia, evaluaciones comparativas sólidas y una experiencia de cliente moderna y digital”, dijo Olivier Josse, Jefe de Buques Tanque y Combustible Marino de Cargill Ocean Transportation. «Estamos entusiasmados de colaborar con Maersk Tankers y juntos tenemos planes ambiciosos para convertirnos en un proveedor único de soluciones de búnker», agregó el directivo.
La nueva ventanilla única brindará a los clientes un mejor acceso a la información del mercado, la optimización de la logística del búnker y un mejor soporte de reclamaciones. Al digitalizar, centralizar y analizar la gran cantidad de datos disponibles, el servicio ofrecerá una mayor reactividad a las condiciones del mercado y puntos de vista refinados sobre las perspectivas de precios a corto y mediano plazo.
“Las empresas de transporte de tramp se enfrentan hoy a desafíos en un mercado de combustible que se está volviendo cada vez más complejo. Con nuestro nuevo servicio de adquisición de búnkeres, queremos hacerles la vida más fácil”, expresó Claus Gronborg, director de inversiones de Maersk Tankers.
Gronborg opinó que: “a través de nuestra escala, obtendrán acceso a combustible búnker a precios competitivos, al tiempo que obtendrán un socio experimentado que navegará por el mercado de bunkers en su nombre. Estamos entusiasmados de aventurarnos en esto junto con Cargill y utilizar nuestra experiencia combinada para proporcionar esta nueva solución tanto a nuestros socios de grupo como a otros armadores y operadores.”
A medida que la industria marítima pasa a ser neutral en carbono para cumplir con el objetivo de la OMI de reducir los gases de efecto invernadero en un 50% para 2050, el mercado de combustible atravesará una transformación radical. Cargill y Maersk Tankers están unidos en su firme compromiso de acelerar la descarbonización y están adquiriendo experiencia en el uso de nuevos combustibles y tecnologías. El nuevo servicio de búnker brindará acceso único a futuros combustibles marinos, incluido el creciente negocio interno de biodiesel de Cargill.
Esta asociación sigue a una serie de colaboraciones estratégicas entre Cargill y Maersk Tankers, dos de los principales actores de la industria marítima. En 2019, Cargill y Maersk Tankers crearon un grupo conjunto de barcos cisterna de rango medio (MR) y lanzaron el Proyecto Njord con Mitsui & Co para llevar al mercado soluciones llave en mano de ahorro de energía. El año pasado, Cargill se convirtió en un inversor estratégico en ZeroNorth, una nueva empresa tecnológica que se centra en la optimización del rendimiento de los buques y la descarbonización fundada por Maersk Tankers.
Fuente: Cargill
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción