• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Medidas de la Comisión Europea para auxiliar al sector pesquero
Las disposiciones serán retroactivas al 1 de febrero. Una vez concluidos los trámites comunitarios pertinentes, se formalizarán el 18 de abril.

Fecha de publicación: 03/04/2020

Importantes medidas de la Comisión Europea para auxiliar al sector pesquero | Foto: eitb.eus

Buenos Aires. La Unión Europea (UE) asistirá a los sectores pesqueros y de acuicultura comunitarias, debido a la falta temporal de actividad de los mismos, a causa de la pandemia provocada por el Covid-19. Si bien las resoluciones comenzarán a regir cuando se modifique el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), estas serán retroactivas al 1 de febrero.

Las empresas, productores y trabajadores de la pesca y la acuicultura se han visto muy afectados por la crisis originada por el coronavirus. Ya sea por la brusca caída del consumo o por no poder trabajar como en el caso de la pesca, por no contar con tripulantes o embarcaciones que permitan la seguridad a bordo para evitar contagios. Para ambas actividades, esta ayuda será decisiva para mitigar los efectos del impacto del COVID-19.

La Comisión Europea asistirá a la pesca con una cofinanciación del 75 % durante la falta de actividad temporal. Era del 50% por 6 meses por buque, y este nuevo porcentaje estará exceptuado de cumplirlo. En lo referente a la acuicultura, la Comisión introduce la posibilidad de compensar las pérdidas de ingresos que ya sufre el sector, debido a la mayúscula baja de la demanda. También en este caso está cofinanciada al 75 %.

Según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la acuicultura es un “segmento estratégico en el tejido productivo de nuestro país, y por tanto requiere de estas acciones urgentes y extraordinarias que nos permitan preservar su actividad que contribuye a garantizar el abastecimiento alimentario”

Complementariamente se asistirá también a las Organizaciones de Productores y sus asociaciones. Estás podrán dedicar hasta un 12 % del valor medio anual de la producción comercializada, para financiar planes de producción y comercialización. Ante el riesgo de que peligren los mercados de productos de la pesca y la acuicultura, la Comisión establece ayudas para el almacenamiento. Se permitirá almacenar hasta el 20 % del valor de la producción y el 25 % de su volumen.

Fuente: lamoncloa.gob.es

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience